EJECUTIVA DEL PP: GONZALEZ NO PRESENTO ALTERNATIVA EN EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION - Cascos resalta que se ha roto el "empate técnico" con los socialistas en las encuestas
- El PP crea una Comisión de Estudio de Cooperación al Desarrollo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Nacional del PP constató hoy que en el reciente Debate sobre el Estado de la Nación "no existió alternativa" a la política que practica el Gobierno de José María Aznar, según ha asegurado el coordinador general del partido, Angel Acebes, al término de la reunión.
El encargao de presentar el informe sobre el debate fue el vicepresidente primero del Ejecutivo, Francisco Alvarez Cascos, que presidió la reunión en ausencia de Aznar. El presidente asiste en Amsterdam a la Conferencia Intergubernamental (CIG) de la Unión Europea.
Los populares hacen un balance "muy satisfactorio" del debate y creen que una de las razones es que se produjo en una situación de "normalidad democrática". "El PP", dijo Acebes en rueda de prensa, "entiende que después de este año de gobierno se estn cumpliendo los compromisos electorales".
Acebes enumeró la estabilidad política y social conseguidas, el "reconocimiento" de España en el mundo y el diálogo social logrado, entre otras cosas, para concluir que las percepciones que tiene el partido "son y deben ser optimistas".
Alvarez Cascos, según el coordinador general del PP, utilizó ese escenario para justificar que, en línea con lo que vienen reflejando diferentes sondeos, el PP está logrando romper el "empate técnico" con el PSOE hasta alanzar una "distancia ya notable" de 2,1% en intención de voto sobre los socialistas.
El coordinador general del PP se defendió de las críticas que ha recibido su partido por "apropiarse" del XX aniversario de las primeras elecciones democráticas, asegurando que no sólo era una efemérides importante, sino que era necesario que "todos los celebrásemos".
OBLIGADOS A CELEBRARLO
Los partidos, dijo, "somos los primeros obligados" a celebrarlo, en alusión al acto que protagonizó Aznar el pasado sábadoen el Círculo de Bellas Artes de Madrid, para que las nuevas generaciones sepan lo que hicieron "muchos españoles de manera honesta e ilusionada".
Angel Acebes no quiso entrar a valorar las ausencias en el acto de ayer del Congreso de Felipe González y Julio Anguita. En su opinión, deben ser ellos quienes "justifiquen" por qué no estuvieron en la conmemoración.
Por otro lado, en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional se ha decidido crear una Comisión Nacional de Estudio de Cooperación al Desarrllo. Angel Acebes ha explicado que es conocido que el programa del PP hace especial hincapié en la "lucha contra la pobreza" y la "solidaridad" con el Tercer Mundo.
En la reunión de esta mañana la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, ha presentado un informe sobre la situación del sector en el que ha destacado la necesidad "esencial" de preservar la economía rural con su defensa ante las instituciones comunitarias en Bruselas y mediante la modernización del sector.
Por su parte, el ministr para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, ha explicado a la dirección de los populares el contenido de la propuesta del Gobierno para un pacto local. Acebes ha señalado que desde la aprobación de la Constitución, en 1978, se ha venido hablando de la necesidad de ese acuerdo, con "muchos discurso y eslóganes", pero ha sido el PP el primero en presentar un proyecto en firme.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
G