LA EJECUTIVA NACIONAL DE EA ATRIBUYE EL DESCENSO DEL PARTIDO A LA INCIDENCIA DE LA POLITICA ESTATAL Y EL RECHAZO A LOS NACIONALISMOS

VITORIA
SERVIMEDIA

La Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna atribuye el descenso de su partido a dos circunstancias que han influído de una manera directa en los resultados: la incidencia de la política estatal y el rechazo a todo el nacionalismo.

"El rechazo y alejamiento que está provocando la acción de ETA y el apoyo de Herr Batasuna a la acción violenta de ETA están provocando un rechazo a todo el nacionalismo y, por lo tanto, está condicionando de manera negativa los resultados electorales del nacionalismo democrático en su conjunto", ha afirmado esta tarde el secretario general de EA, Inaxio Oliveri, en Vitoria.

Oliveri ha vuelto a recordar, al igual que lo hiciera Garaikoetxea la noche electoral, la existencia de sombras importantes, como la pérdida de representación municipal en Vitoria y Bilbao; y luces, como el inremento global de voto y una implantación en todos los territorios.

"EA se consolida en su representación institucional y también en su posición electoral", ha afirmado Oliveri. "El proyecto político de EA en la sociedad vasca cada vez es más importante".

A juicio de Oliveri, los resultados electorales suponen un reforzamiento del gobierno tripartito. "Nuestro propósito es el comenzar a negociar lo antes posible la aplicación de los criterios que suscribimos en el acuerdo con el PNV el día 26 de iciembre y esperamos que el PSE-EE suscriba el acuerdo", ha señalado el secretario general de EA.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
C