LA EJECUTIVA DE CCOO DICE QUE LA "PROVOCACION Y DESESTABILIZACION" PROTAGONIZADA POR EL SECTOR CRITICO LES SITUA AL BORDE DE LA RUPTURA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO hizo público hoy un comunicado, sobre los sucesos protagonizados ayer por un grupo de dirigentes del sector crítico del sindicato que se encerraron en la sede de la central en demanda de un despacho, en el que afirma que "no tolerará que sectores de la minoría provoquen, desestabilicen y vulneren los acuerdos del último congreso".

Para la dirección del sindicato, la decisión de encerrarse en la sede confederal es un hecho gravísim, que sitúa a los dirigentes del sector minoritario al borde de la ruptura. "Nadie tiene derecho a conseguir mediante la presión y el chantaje lo que le han negado los votos y la democracia. Nadie está legitimado en CCOO para quebrar las más elementales normas de convivencia que entre todos nos hemos dado".

La Ejecutiva de CCOO advierte asimismo que "a las amenazas y a la violencia sólo cabe responder con la ley en la mano". La dirección liderada por Antonio Gutiérrez relata los hechos sucedidos ayer omo "una acción meditada de provocación contra la dirección, la estructura y la afiliación del sindicato".

"Algunos de los dirigentes críticos se han deslizado por la pendiente del no retorno y parecen circular sin freno", afirma el comunicado de la Ejecutiva.

Resalta que los encerrados difundieron un comunicado a los medios de comunicación "cuyo contenido constituía una auténtico rosario de calumnias y difamacioens contra CCOO y sus órganos de dirección". "Finalmente", continúa el relato de los echos, "convocaron a grupos aislados de afiliados a la puerta de la sede para mediante insultos y amenazas 'solidarizarse' con los encerrados y algunos se unieron al encierro de los siete miembros del sector minoritario".

El Ejecutiva de CCOO reconoce que finalmente tuvo que llamar a la policía para que desalojara a los disidentes y "recuperar la normalidad y la legalidad en el interior de la sede confederal".

La dirección asegura que los medios que el sector crítico solicitaba en su encierro (depacho, mesas, teléfono u ordenador) los tienen a su disposición, como el resto de los miembros de la Comisión Ejecutiva, y que el pasado 6 de febrero este asunto quedó zanjado con el ofrecimiento de una sala de reuniones y con las normas de utilización que se aplican a todos los integrantes de la Comisión Ejecutiva.

La Ejecutiva estima, por tanto, que el motivo de fondo del encierro no es la negación de estos medios materiales, sino que el sector crítico "se niega a aceptar los resultados del último cngreso, tratando de proyectar una imagen permanente de crisis del sindicato".

Para la resolución del problema, "la Comisión Ejecutiva será flexible y tolerante, pero firme. En el marco del respeto a la democracia y a la legalidad, caben todas las opiniones. Fuera de él o contra él, no", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1996
L