EIROA TRANQUILIZA A LOS ARAGONESES ANTE LOS BOMBARDEOS A IRAK POR LA PERDIDA DE PROTAGONISMO ESTRATEGICO DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Emilio Eiroa, presidente del Gobierno aragonés, manifestó hoy su preocupación por el nuevo conflicto bélico desatado ayer en el Golfo Pérsico y lanzó un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos aragoneses.

En el mensaje. Eiroa alude a "la pérdida del carácter estratégico que tienen las instalaciones aéreas del aeropuerto de Zaragoza", a diferencia del protagonismo que tuvo en la guerra desencadenada en el verano de 1990.

Ante la nueva tensión bélica, los representantes políticos de Partido Aragoés (PAR) y de Izquierda Unida (IU) se manifestaron ayer tarde contrarios a que España participe en el conflicto desencadenado.

José María Mur, presidente del PAR, afirmó que "España debe mantenerse al margen del nuevo conflicto, porque hemos visto que no sirve para nada ayudar a Kuwait. Lo considerábamos un buen amigo por sus inversiones, pero los resultados negativos de KIO han generado más desventajas que ayudas de empleo y creación de riqueza".

Mantener a España fuera del conflicto es otra opiión que comparte el coordinador de Izquierda Unida, José Francisco Mendi, quien rechazó el ataque de las fuerzas occidentales y el posible uso que se vuelva a hacer de las instalaciones aéreas de Zaragoza, al igual que se hizo durante el verano de 1990.

Según Mendi, "la actuación bélica no se corresponde con la decisión de llegar al diálogo para solucionar el problema, por lo que no se puede permitir que EE.UU. siga siendo el guardián de la tierra".

Por su parte, miembros del Partido Popular consderan que la acción militar de las fuerzas aliadas contra Iraq es "lógica y obligada" por las provocaciones sufridas por parte del presidente iaquí, Sadam Hussein.

Angel Cristóbal Cortés, presidente de las Cortes de Aragón, también mostró su preocupación porque los sucesos en el Golfo Pérsico no serán los últimos, ya que "estamos abocados a una sucesión de conflictos regionales".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
C