EGUNKARIA. EL JUEZ DECRETA LA LIBERTAD BAJO FIANZA DE AUZMENDI Y TORREALDAY

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha decretado hoy la libertad bajo fianza de 12.000 euros para Juan María Torrealday y José María Auzmendi, después de que éste declarase durante tres horas en su despacho en relación al caso abierto por la supuesta relación entre l diario Egunkaria y ETA, según confirmaron fuentes jurídicas.

Juan María Torrealday es presidente del Consejo de Administración y del Consejo Editorial de Euskaldunon Egunkaria, mientras que José María Auzmendi forma parte del Consejo de Administración de Agunkaria S.A.

Durante su declaración ante el juez, Auzmendi negó cualquier relación con ETA, y desvinculó de la banda terrorista al rotativo, clausurado provisionalmente por el magistrado.

El magistrado ratificó la clausura provisional elpasado 10 de marzo, así como la suspensión de actividades, por seis meses, de las mercantiles Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y el diario Euskaldunon Egunkaria, de sus locales, sedes y establecimientos.

El magistrado, quien tomó esta decisión a petición de la fiscal encargada del caso, Olga Sánchez, entiende que "Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y el periódico Euskaldunon Egunkaria son y forman parte de un proyecto terrorista de la organización ETA".

Juan del Olmo cree que el diario gunkaria contribuye a los fines de ETA, tanto desde el punto de vista económico y financiero, como desde la utilización del euskera para difundir el ideario de la banda terrorista, y que ésta tuvo parte en el nombramiento de la directiva del rotativo y sus mercantiles.

Del Olmo basa la relación entre ETA y Egunkaria en una carta encontrada en el ordenador personal de José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en la que se habla de la "trascendencia y pronta culminación del periódico en euskera Eunkaria Sortzen".

Para el juez, "no cabe considerar lógico, ni mínimamente creíble que una organización terrorista, tras conseguir generar y controlar un 'proyecto' [...] lo abandone y lo dote de independencia y autonomía".

El caso, en el que se investiga la relación entre ETA y el citado diario, se encuentra bajo secreto de sumario, decretado por un plazo que vence el próximo 10 de abril.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2003
VBR