EGUNKARIA. EL JUEZ CREE QUE EGUNKARIA CONTRIBUYE A DIFUNDIR EL IDEARIO DE ETA Y QUE LA BANDA DIRIGE Y FINANCIA EL ROTATIVO
- Decrea la prision incondicional de cinco de los diez detenidos y la libertad bajo fianza para otros cuatro
- Aun no ha podido interrogar a Peio Zubiría, primer director de Egunkaria, hospitalizado en el Gregorio Marañon
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo cree que el diario Egunkaria contribuye a los fines de ETA, tanto desde el punto de vista económico y financiero, como desde la utilización del euskera para difundir el ideario de la banta terrorista, según un ato, por el que ha decretado la prisión incondicional de 5 de los diez miembros de la directiva del citado periódico, clausurado provisionalmente por su presunta relación con el terrorismo, así como la libertad bajo fianza de otros 4.
En el auto, Del Olmo sostiene que Egunkaria fue creada, dirigida y financiada por ETA, dentro de cuyo entramado delictivo quedarían encuadrados el citado diario y sus dos sociedades mercantiles. Estas tres entidades favorecerían la estrategia de la banda terrorista.
esde el punto de vista económico y financiero, Egunkaria y sus mercantiles transferirían fondos provinientes de la organización ETA o de su entramado para la adquisición de sociedades.
Además, sostiene el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Egunkaria contribuye al "fortalecimiento" de uno de los objetivos terroristas: la creación de una estructura informativa en euskera controlada por ETA.
Asimismo, Egunkaria ayudaría a facilitar el amparo y difunsión, "cn apoyo del idioma euskera o vasco como cobertura cultural para ello", del ideario terrorista y de los valores e intereses defendidos por dicha organización terrorista.
Del Olmo basa la relación entre ETA y Egunkaria en una carta encontrada en el ordenador personal de José Luis Álvarez Santacristina, alias "Txelis", en la que se habla de la "trascendencia y pronta culminación del periódico en euskera Egunkaria Sortzen".
En el auto, el magistrado se refiere también a dos documentos que hacen referncia a Egunkaria y que intervenidos a José Domingo Aizpurúa, alias "Pitxas", detenido el 3 de junio de 1991.
Con estos argumentos, el magistrado justifica su actuación contra el diario Egunkaria y ordena la prisión incondicional de cinco de los diez miembros de la directiva del rotativo, por considerar que existe riesgo de fuga.
Se trata de Francisco Xabier Alegría Loinaz, miembro de KAS y presunto enlace entre el diario y ETA; Xabier Oleaga Arondo, ex subdirector del rotativo; Juan María Torrealay, Ignacio María Uría y José María Auzmendi Larrarte, presidente, consejero delegado y ex miembro del consejo de administración de Egunkaria, respectivamente.
El juez ha decretado la libertad bajo fianza de 18.000 euros para Inmaculada Gomila, apoderada de Egunkaria, de 12.000 euros para Fermín Lazcano, gerente del rotativo, y también para Luis Goya Urrutia, socio fundador y miembro del Consejo de Administración del periódico hasta julio de 1994; y de 30.000 euros para Martxelo Otamendi, director deldiario.
Fuentes de la defensa plantearon hoy en la Audiencia Nacional la dificultad de estos detenidos para hacer frente a las fianzas que les ha impuesto el juez, dado que éste ha ordenado bloquear sus cuentas bancarias.
Concretamente, el magistrado ordenó ayer el bloqueo de todas las cuentas, activos y vehículos del diario "Egunkaria" y de los diez detenidos en este caso.
Además, este juez de la Audiencia Nacional solicitó los movimientos desde 1990 de las cuentas corrientes tanto de la emresa editora, como de todos los arrestados y del presidente de honor de la publicación, Martín Ugalde.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional no ha podido interrogar aún a Peio Zubiría, que fue el primer director del diario Egunkaria y que por problemas de salud fue trasladado el domingo por la noche al hospital Gregorio Marañón, donde intentó suicidarse.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2003
VBR