EGUNKARIA. LA FISCAL PIDE QUE SE PRORROGUEN SEIS MESES MAS LAS MEDIDAS CAUTELARES CONTRA EL DIARIO Y SUS DOS MERCANTILES

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, que prorrogue las medidas cautelares decretadas contrael diario Euskaldunon Egunkaria y las mercantiles Egunkaria Sortzen S.L. y Egunkaria S.A., según informaron fuentes jurídicas.

Durante la celebración de la vista ante el juez Del Olmo, la fiscalía ha solicitado la prórroga de tales medidas por entender que es necesario para la práctica de nuevas diligencias y para evitar la continuidad del delito a través del diario.

Sin embargo, la defensa señala que tal continudiad delictiva está "neutralizada", tanto por la propia investigación judicial como pr las medidas cautelares dictadas contra el diario y las dos mecantiles.

Además, insistió en que la redacción del diario Egunkaria carece de plantilla, dado que todos sus trabajadores instaron en su momento la rescisión de sus contratos, lo que fue asumido por la consejería de trabajo del Gobierno vasco.

Las medidas cautelares que la Fiscalía de la Audiencia Nacional interesa que sean prorrogadas por un plazo de seis meses consisten en el bloqueo, embargo y prohibición de disponer del dinero de ls cuentas, activos y vehículos existentes a nombre de las citadas sociedades y de los imputados en este caso.

También contempla la clausura temporal y la suspensión de actividades, por seis meses, del diario y las dos mercantiles, así como de sus locales, sedes y establecimientos.

Sin embargo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional no se ha pronunciado aún, aunque se prevé que lo haga en los próximos días.

EMBARGO DE BIENES

Lo que sí ha ordenado el agistrado es el embargo de los bienes del diario Euskaldunon Egunkaria y de las mercantiles Egunkaria Sortzen S.L. y Egunkaria S.A., como paso previo a la Administración Judicial, según las mismas fuentes.

Aunque las actividades de las mercantiles Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y del diario Euskaldunon Egunkaria están suspendidas desde el pasado mes de febrero, lo cierto es que estas sociedades tienen unos bienes que han de ser administrados por alguien elegido por el instructor.

El juez,a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, revocó los poderes de los representantes legales del diario y las dos citadas mercantiles, amparándose en el artículo 129 del Código Penal, que prevé la facultad del instructor para clausurar o suspender las actividades de una empresa, sociedad o fundación por un plazo no superior a cinco años.

Esta revocación de poderes es la que lleva al juez Del Olmo a estudiar la administración judicial para las tres citadas sociedades.

El magistrado ha nombado depositario de los bienes de de Egunkaria S.A. a Ekoitz Etxebarría; mientras que de los de Egunkaria Sortzen han sido designados Jose María Auzmendi, jesuita y ex miembro del Consejo de Administración de "Egunkaria"; y Juan María Torrealday, presidente del Consejo de Administración.

Por otra parte, el juez ha dictado otro auto por el que deniega a Auzmendi permiso para viajar a el Congo, donde se van a celebrar las bodas de plata de una congregación de jesuitas.

SECRETO SUMARIAL

Este caso s encuentra bajo secreto desde el pasado 10 de marzo, cuando el magistrado Juan del Olmo ratificó la clausura temporal y la suspensión de actividades, por seis meses, de las mercantiles Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y el diario Euskaldunon Egunkaria, así como de sus locales, sedes y establecimientos.

El instructor cree que el diario "Egunkaria" contribuye a los fines de ETA, tanto desde el punto de vista económico y financiero, como desde la utilización del euskera para difundir el ideario de a banda terrorista, y que ésta tuvo parte en el nombramiento de la directiva del rotativo y sus mercantiles.

Del Olmo basa la relación entre ETA y "Egunkaria", entre otras cosas, en una carta encontrada en el ordenador personal de José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en la que se habla de la "trascendencia y pronta culminación del periódico eneuskera 'Egunkaria Sortzen".

Para el juez, "no cabe considerar lógico, ni mínimamente creíble, que una organización terrorista, tras conseguir gnerar y controlar un 'proyecto' [...] lo abandone y lo dote de independencia y autonomía".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2003
VBR