EGUNKARIA. ATUTXA VE "CREIBLE" LA DENUNCIA DE TORTURAS REALIZADA POR OTAMENDI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, aseguó hoy que le parece "creíble" la acusación de torturas que ha realizado contra la Guardia Civil el director del diario "Egunkaria", Marcelo Otamendi, quien fue detenido dentro de la investigación que sobre la vinculación de este periódico con ETA sigue el juez Juan del Olmo.
En declaraciones a la Cadena Ser, Atutxa dijo que puede afirmar que lo denunciado por Otamendi es creíble teniendo en cuenta la "trayectoria" de este periodista, las manifestaciones que hizo al ser puesto en libertad provisional, sí como el aspecto que tenía en ese momento.
Todos estos elementos llevan a Atutxa a afirmar que es "objeto de crédito" lo denunciado por Otamendi, quien, entre otras acusaciones, imputó al Instituto Armado haberle practicado "dos sesiones de bolsa" y obligado a hacer "ejercicios físicos hasta la extenuación".
Por esta razón, el presidente del Parlamento vasco opinó que "debe esclarecerse hasta sus últimas consecuencias qué es lo que ha ocurrido", ya que, añadió, esto es lo que se hacía cuando élestaba al frente de la Consejería de Interior.
En este sentido, aludió al argumento del Ministerio del Interior de que forma parte de las instrucciones de ETA el denunciar malos tratos, y manifestó que esto es cierto, pero que hay que "discernir" en cada caso, y saber mirar "a los ojos a las gentes", en referencia a que lo dicho por Otamendi parece verdad.
Por otra parte, Atutxa se refirió al hecho de que dijera en 1993 en el Parlamento vasco, siendo consejero de Interior, que "Egunkaria" estaba elacionada con ETA, y dijo que mantiene sus afirmaciones de hace diez años, ya que las hizo con los datos que tenía en ese momento.
Explicó que relacionó entonces "directísimamente" a "Egunkaria" con ETA a raíz de las pruebas surgidas de la desarticulación de un comando que se dedicaba a recaudar el llamado "impuesto revolucionario", algo en lo que estaban implicados un empleado de plantilla de "Egin" y otro de "Egunkaria" en Pamplona.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2003
NBC