EGUIBAR. EL PORTAVOZ DEL PNV CONSIDERA PRESOS POLITICOS A LOS DELINCUENTES DEL GAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV, Joseba Eguibar, ratificó hoy que los reclusos de ETA son presos políticos, y agregó que también podrían ser encarcelados políticos los delincuentes del GAL, porque su motivación "también ha sido política".

Eguibar dijo a la Cadena Sr que "el preso de ETA que ha podido cometer un atentado o, por poner un ejemplo muy directo, el comando o el activista de ETA que asesina a Gregorio Ordóñez, a mí no me cabe la menor duda que la intencionalidad y la motivación es política".

El portavoz nacionalista señaló que "ETA delinque, pero su motivación es política", y explicó que, en este sentido, "a la hora de calificar al preso, yo lo calificó de preso político, lo mismo que en Irlanda", donde a a los presos del IRA "los califican, ni más nimenos, que de prisioneros políticos".

"El preso político que ha sido juzgado por haber cometido una seria de acciones ha tenido una motivación que yo no entro a discutir. Dicen atentar, dicen vulnerar derechos humanos en defensa de otros derechos. Yo, por supuesto, critico esa posición y, además, la argumentamos diciendo que no se puede ir por el mundo y por la Europa conocida defendiendo un derecho, bien sea individual o colectivo, a punta de pistola o poniendo bolsas de amonal".

NO ACABO LA TRANSIION

El portavoz del PNV se refirió a la situación actual del País Vasco y dijo que "la transición política, desde nuestro punto de vista, está inacabada y que hay muchas 'lagunas déficit' durante estos 20 años y una insatisfacción manifiesta sobre aquellas previsiones del periodo constituye que no han tenido su desarrollo".

Según Eguibar, "vivimos una situación de bloqueo y de agotamiento de estrategias" y aunque el pacto de Ajuria Enea es un activo indudable, "no hemos sido capaces de integrar, o exclusivamente por falta de habilidad o creatividad nuestra, también es por la tozudez en lo que es una estrategia anti-sistema de todo el embrión de la izquierda abertzale".

Eguibar dijo que la pacificación podría exigir un desarrollo del Estatuto de Autonomía que vaya más allá de su contenido actual y que actualmente todavía no se llegado siquiera a poner en práctica todas sus previsiones.

Para alcanzar un acuerdo de pacificación, Eguibar considera que "HB no tiene capacidad para pactar con nnguna formación política", porque "ETA, en su comunicado del pasado fin de semana ha dicho bien claro que quien quiera resolver el tema tiene que hablar con ellos" y por tanto "tiene que pasar por Santo Domingo".

Tras asegurar que "ETA ha elegido al interlocutor, que es el Estado y que el resto de los partidos, incluido el PNV, no pinta nada en esta historia", dijo que su partido "no va a actuar de mensajero ni de mamporrero de nadie".

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1995
J