EGUIBAR (PNV): LA POLITICA DEL PP "ESTA LLENANDO EL CESTO DE LOS DESACUERDOS"

- El recurso contra las normas fiscales vascas y el rechazo al plan global de acercamiento de presos colman la paciencia del PNV

BILBAO
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, aseguró hoy n Bilbao que el recurso presentado por el Gobierno contra las normas fiscales vascas, el rechazo al plan del Parlamento autonómico de acercamiento de presos de ETA y el boicot en el Senado por parte de PP y UPN al acuerdo de cooperación entre Euskadi y Navarra "están llenado el cesto de los desacuerdos".

El PNV, que celebró hoy en Bilbao su Asambla Nacional, se muestra contrariado por las últimas decisiones adoptadas por el PP, que contravienen, según los nacionalistas, los acuerdos alcanzados en el pcto de investidura. Según Eguíbar, su partido tiene "un acuerdo concreto y cerrado con el PP, y ahora ha llegado la hora de ver si está dispuesto a cumplir".

Eguíbar afirmó que el recurso del Gobierno contra la reforma fiscal aprobada por las diputaciones forales vascas vulnera el acuerdo suscrito con el PP en el pacto de investidura, "por cuanto habíamos pactado la retirada de los contenciosos todavía vivos en el Tribunal Constitucional en materia fiscal, que ha ido presentando, básicamente en la époa socialista, el Estado".

"Ellos sabrán porqué juegan de esa manera", añadió Eguíbar, que quiso dejar muy claro que si todo el asunto del recurso es una treta negociadora, el PNV "no está dispuesto a admitirlo ni como treta ni como táctica negociadora".

ACERCAMIENTO DE PRESOS

Por otro lado, la decisión del Ministerio de Interior de no llevar a cabo un plan global de acercamiento de presos de ETA, como habían solicitado el Parlamento Vasco y la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, molesta ambién al PNV, para el que "no responder ni en el tono ni con la intensidad de decisión requeridos al Parlamento autonómico" contribuye a llenar "el cesto de los desacuerdos" en el que se está convirtiendo su relación con el PP.

Joseba Eguíbar respondió, asimismo, al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, que ayer afirmaba que ni el Parlamento Vasco ni la Comisión de Derechos Humanos dictan la política de Interior. Según el portavoz del PNV, la respuesta del ministro "es insuficiente", por lo que ane la negativa de desarrollar el plan global de acercamiento "no nos vamos a quedar parados", sentenció Eguíbar.

"Dentro de la Comisión de Derechos Humanos", añadió el portavoz nacionalista, "PNV, EA e IU, impulsoras de esa petición, vamos a ver qué batería de iniciativas diseñamos y pactamos". Mayor Oreja es, en su opinión, "muy hábil, se mueve mucho en la palabrería, pero concreta y hace muy poco, y no puede no comprometerse en nada y apelar permanentemente a determinadas unidades, evocando conceptossublimes".

ACUERDO CAV-NAVARRA

El tercer asunto en discordia entre PNV y PP tiene que ver con la presentación ayer en el Senado, por parte de populares y UPN, de 11 propuestas que modifican el acuerdo de cooperación entre Euskadi y Navarra, un acuerdo aprobado por los parlamentos vasco y navarro y que debe ratificar la Cámara Alta.

Estas propuestas, presentadas en el plazo de prórroga que solicitó el PP, suponen "un boicot", según el PNV, a un acuerdo aprobado por dos parlamentos autonómicos. Euíbar calificó de "crisis institucional" el hecho de que el Senado interfiera en las decisiones de dos comunidades autónomas.

Según el PNV, las propuestas son "un tiro a la línea de flotación del acuerdo", que de prosperar vaciarían de contenido el convenio y lo convertirían en "una comisión mixta de cooperación y encuentro sin objetivos concretos".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1996
C