EGUIAGARAY SE REUNE CON ANFAC EL DIA 25 PARA ESTUDIAR NUEVAS MEDIDAS QUE REACTIVEN EL MERCADO DE VEHICULOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, se reunirá el próximo día 25 con los responsables de Anfac para analizar la situación del sector y estudiar nuevas medidas que incentiven la venta de turismos, según informó a Servimeda el presidente de la patronal de fabricantes de coches, Carlos Espinosa de los Monteros.

La entrevista fue solicitada por Anfac ante la finalización del segundo plan Renove, el pasado día 30, que ha sido acogida con una gran preocupación por parte de los fabricantes, sobre todo tras el anuncio del Gobierno de que no se rebajará la fiscalidad que grava al automóvil ni se pondrán en marcha más planes del tipo Renove.

El Ministerio de Industria ha dejado claro a los fabricantes españoles que está dspuesto a estudiar otras medidas que incentiven la venta de coches, pero siempre que no supongan una disminución de la recaudación de impuestos ni gasto alguno para el Estado.

Algún fabricante ha propuesto a título particular rebajar de 18 a 17 años la edad para obtener el carné de conducir, una medida que, a juicio de Espinosa de los Monteros, no sería muy eficaz para reactivar el mercado.

El presidente de Anfac no confía en este tipo de medidas y cree que para fomentar la venta de coches en el ercado nacional a corto plazo es necesario reducir la fiscalidad del automóvil. Apuntó que la reducción de los tipos de interés ayudaría también a reactivar el mercado de turismos.

Espinosa de los Monteros no es optimista y cree que durante 1995 se venderán en el mercado nacional alrededor de 850.000 coches, frente a los 908.147 del año anterior, lo que supone un descenso de las ventas del 6,4%. Indicó que julio "no será muy mal mes de ventas" y afirmó que "habrá que esperar a ver lo que ocurre en losúltimos meses del año".

El responsable de la patronal de fabricantes de coches explicó que la caída de las ventas prevista para este año hará que la presentación de expedientes de regulación temporal de empleo sea la tónica general en las empresas del sector en la segunda parte del año.

"De 850.000 hasta 950.000 son 100.000 coches menos que no absorben todos con la exportación. La exportación absorberá unos 50.000 y quedan otros 50.000 que se dejan de fabricar y que obligarán a la presentación deexpedientes", indicó Espinosa de los Monteros.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1995
NLV