EGUIAGARAY DICE QUE EL PP HA COMETIDO "UNO DE LOS GRANDES ERRORES" AL INCLUIR LA ADMINISTRACION UNICA EN SU PROGRAMA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy que la inclusión en el programa de gobierno del PP de la propuesta sobre Administración única de Manuel Fraga, constituye "uno de los grandes errores" cometidos por el Partido Popular.

"Es un intento muy ingenuo de acercarse a psiciones de fuerzas políticas bien distintas a las del PP. O es una falsa afirmación, porque no podemos estar hablando de Administración única con la Constitución en la mano, o es un disparate", afirmó Eguiagaray en los pasillos del Congreso.

El ministro defendió la necesidad de acabar con el "lenguaje perverso" que diferencia a las comunidades "históricas" del resto. "No hay comunidades con más pedigrí que otras", dijo.

"Esto no puede convertirse en una especie de discusión de tratantes de ganad, en la que uno pretende siempre quitarle al otro y siempre está el efecto de que alguien pierde", precisó.

Sobre el debate relativo a la fórmula más idónea para lograr la corresponsabilidad fiscal entre el Estado y las autonomías, afirmó que "estamos en un momento de maduración" de las reflexiones para encontrar solución a "uno de los mayores déficits del Estado de las autonomías". "Espero que en breve puedan producirse avances", señaló.

El ministro se refirió a la reunión que mantendrá esta tare con los consejeros de las diez comunidades de vía lenta para concretar el programa de trabajo relativo al traspaso de las 32 competencias que asumirán estas autonomías en virtud del pacto alcanzado entre PSOE y PP.

Eguiagaray dijo que su previsión es llegar antes del verano con un paquete de traspasos discutidos y aprobados. Para ello, dijo que en breve deberán constituirse las comisiones mixtas de trabajo.

Respecto a la subida del 1,8 por ciento en el salario de los funcionarios aprobado hoy pr el Congreso, dijo que no considera "en absoluto absurda" la perspectiva de un hipotético futuro acuerdo para que este incremento salarial sufriera "retoques" al alza.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
JRN