EGUIAGARAY DESCARTA ACUERDOS ENTRE PSOE E IU Y DICE QUE ANGUITA SE SITUA "AL MARGEN DE LA IZQUIERDA HUMANA"
- Denuncia la incoherencia del PP por anunciar ahora que no promoverá desde el Gobierno una investigación sobre los GAL
- Confiesa que el proceso de elaboración de listas en el PSOE es "tortuoso y complicado", pero "enormemente participativo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, no ve factibe la posibilidad de que el PSOE e IU alcancen acuerdos después de las próximas elecciones y justificó este hecho en las actitudes políticas que mantiene el líder de IU, Julio Anguita, a quien acusó de estar "más bien en otro mundo que en el mundo de la izquierda democrática española y europea".
Eguiagaray explicó que mucha gente ha seguido a Anguita durante algún tiempo al pensar que las posiciones que defendía eran "genuinamente de izquierdas", pero, en su opinión, los postulados del secretario generl del PCE "no pueden ser homologados dentro de la izquierda, al menos desde la izquierda humana existente en Europa en los años 1990 y siguientes".
En un encuetro informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), el titular de Industria reclamó para la izquierda el papel de defender las conquistas del Estado del bienestar y la protección para las clases más desfavorecidas. "Pero eso no se consigue", dijo en clara alusión a Anguita, "mediante la negación de la realidad ni meiante la negación del Partido Socialista".
Como corolario a sus reflexiones, Eguiagaray concluyó que el líder de IU sitúa sus planteamientos fuera de la realidad y que en vez de pedir al PSOE un giro a la izquierda lo que tiene que hacer es introducirse él en la izquierda real.
Durante su reunión con los periodistas parlamentarios, el ministro restó credibilidad a la información publicada hoy por el diario "El Mundo" sobre que el Tribunal de Cuentas ocultó el pago de 437 millones de dinero públic a Enrique Sarasola, al tiempo que enmarcó este tipo de noticias en una campaña dirigida contra el empresario y amigo personal del presidente del Gobierno.
SERIALES
Eguiagaray tachó de electoralista el anuncio de IU de solicitar una comisión de investigación sobre el "caso Sarasola" en la próxima legislatura y expresó su convencimiento de que Felipe González no tiene ninguna implicación en este asunto. "Pero estoy absolutamente seguro", pronosticó, "de que vamos a tener seriales de este tipo a lo lago de toda la campaña electoral".
Otro de los aspectos abordados por el ministro fue la afirmación de José María Aznar en el sentido de que es partidario de pasar cuanto antes la página del "caso GAL" y de no promover una investigación, en el caso de que el PP acceda al Gobierno tras las elecciones de marzo.
Eguiagaray denunció la incoherencia política que ha caracterizado a los populares en este asunto y recordó que poco después de suscitar "irresponsablemente" la "comisión GAL" del Senado, la frmación de Aznar pidió su disolución ante la sorpresa de todos.
A su juicio, el anuncio de Aznar de pasar la página de los GAL confirma que los populares no mantendrán en el Gobierno las mismas estrategias y actitudes que han desarrollado en la oposición.
Por otra parte, el titular de Industria se refirió a la división en el seno del PSOE a la hora de elaborar las listas electorales y, tras señalar que esa situación no se había vivido antes, destacó que este proceso es "tortuoso y complicado", peo refleja la alta participación con que se configuran las listas en el Partido Socialista.
BAILE DE MINISTROS
Eguiagaray, que es miembro de la Ejecutiva del PSOE, reconoció que en cierto modo es lógico el "baile" de ministros que se está dando en alguna circunscripción, porque los miembros del Gobierno no suelen participar en las "intrigas" de las agrupaciones locales.
Respecto al estado de ánimo con el que Felipe González afrontará la próxima campaña, Eguiagaray dijo que el presidente del Gobirno está "en excelente forma" tanto desde el punto de vista intelectual como psicológico.
"Además", precisó, "le veo con la legitimidad adicional y la libertad que le da precisamente haber expresado con claridad al partido que debería haberse buscado otro candidato. En la medida en que hemos insistido en que tiene que ser el candidato, eso le da una enorme espontaneidad y libertad. Yo le encuentro enormemente fresco".
Eguiagaray quiso dejar claro que el Partido Socialista no está trabajando en esos momentos en la sustitución de González al frente del PSOE y dijo que la renovación del partido corresponderá a un próximo congreso, en el que debe producirse un relevo generacional, caracterizado por un mayor peso de las mujeres y de los jóvenes.
Respecto a la situación en el País Vasco y a las últimas acciones de ETA, el ministro reafirmó que la unidad de acción frente a los terroristas, la eficacia policial y la no utilización de estas cuestiones en la contienda electoral son los auténticos pilars de la lucha contra los violentos.
"ETA golpea siempre que puede", puntualizó, "y la política de los demócratas frente al terrorismo debe ser la de discutir con discreción y no ofrecer flancos a los terroristas".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
M