EGUIAGARAY AFIRMA QUE EL APOYO DEL GOBIERNO A SEAT SE CONCRETARA CUANDO CONOZCA LOS DETALLES DEL PLAN DE VOLKSWAGEN

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy en Pamplona que el apoyo económico del Gobierno a Seat "hay que analizarlo a la vista del plan y de las itenciones que pueda tener la empresa Volkswagen".

Además, anunció que la próxima semana se reunirá con el presidente del grupo alemán, Ferdinand Piech, y con el miembro del Consejo de Dirección de la empresa José Ignacio López de Arriortúa, para conocer los detalles del proyecto.

Eguiagaray, que acudió a la capital navarra para inaugurar la primera conexión internacional de la Red Española de Gasoductos, señaló en una rueda de prensa posterior que "es obvio que hasta no conocer exactamente en quése traducen esos propósitos que me han sido comunicados hoy telefónicamente, no haré una valoración de cuál es la actitud del Gobierno y muchísimo menos de qué es lo que el Gobierno puede hacer".

El titular de Industria añadió que "no quisiera que se sacara una conclusión que he visto hoy en alguna prensa económica, que de estas palabras ha deducido un compromiso de inyección económica o financiera por parte del Gobierno".

Tras mostrar su "congratulación" por el acuerdo al que llegaron en la reunón de hoy los representantes de los sindicatos y la empresa, precisó que "supone la confirmación de algo que ya adelanté ayer, que era el compromiso de Volkswagen con Seat".

"El Gobierno ha recibido el compromiso de Volkswagen de mantener sus compromisos con Seat y con España y también de llevar a cabo una inyección de capital en esa dirección", dijo el titular de la cartera de Industria.

Eguiagaray se refirió al futuro de la Corporación Siderúrgica Integral y puntualizó que "no existe ninguna noedad" sobre su futuro, aunque reconoció que existen ya inversores privados, "pero los diré en el momento oportuno".

El ministro reiteró que el plan español de la siderurgia "verá definitivamente la luz" este año, a pesar de los sucesivos retrasos que ha sufrido desde que fue presentado ante la Comunidad Europea en abril de 1992, y adelantó que en un Consejo de Ministros que se celebrará en octubre o noviembre será definitivamente aprobado.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1993
C