EGUIAGARAY ADVIERTE DE LOS RIESGOS INFLACIONISTAS EN LA INDUSTRIA ANTE LA RECUPERACION
- El Indicador de ClimaIndustrial mejoró en dos puntos en julio
- El ministro de Industria, partidario de reducir el Impuesto de Matriculación "a medio plazo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, advirtió hoy de los riesgos de un incremento excesivo de los precios industriales, ante la recuperación del sector, lo que podría además reducir la competitividad de las empresas industriales.
Durante una rueda de prensa en la que presentó la Encuesta de Coyunura Industrial, Eguiagaray afirmó que "no hay indicios de pesimismo, pero sí es necesario hacer una llamada de atención".
Asimismo, estimó que la subida del IVA en un punto, según figura en el proyecto de Ley de Presupuestos, podría provocar un incremento en el Indice de Precios al Consumo (IPC) en torno al 0,5 por ciento.
Se mostró partidario de reducir el Impuesto de Matriculación "a medio plazo", si bien no quiso especificar si esta medida se incluirá en el `Plan Renove II' que elabora este miisterio con la intención de renovar el parque automovilístico.
Negó la posibilidad de incrementar los precios de la gasolina, aunque recordó que en nuestro país el combustible se encuentra muy por debajo de la media europea, concretamente a 23 pesetas de diferencia con la media en la gasolina normal y a 12 de la súper.
MEJOR CLIMA
Eguiagaray anunció que el Indice de Coyuntura Industrial (ICI) ha mejorado en el mes de julio en dos puntos, situándose en el -4 por ciento, a tan solo dos puntos delmes de enero de 1989, "etapa más expansiva del pasado ciclo industrial".
Este dato se basa, según Eguiagaray, en la mejora de cartera de pedidos, el descenso de los niveles de existencias y la evolución de la producción.
Destacó la "significativa mejora" de las expectativas empresariales en el sector de la construcción, al regitrar un saldo de -10 puntos, lo que representa una mejora de 7 puntos con respecto al pasado mes de junio.
Aseguró que ya se ha roto la tendencia de destrucción de empeo en la industria, al crecer la ocupación en 900 personas durante el segundo trimestre del año, y señaló que finalizará el año con creación neta de empleo.
El titular de Industria aseguró que la recuperación económica se está empezando a notar de manera considerable. "Estoy dispuesto a contribuir a esa conciencia, sin triunfalismo, porque queda mucho por hacer", manifestó.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
J