EGIN. GARZON PERMITE LA REAPERTURA DEL DIARIO EGIN Y DE LA EMISORA "EGIN IRRATIA" EL PROXIMO MES DE OCTUBRE

- No obstante, se mntiene el control administrativo en estas empresas por lo menos hasta marzo del 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón hizo público hoy un auto por el que permite la reapertura del diario "Egin" y de la emisora "Egin Irratia" a partir del próximo día 1 de octubre, si bien, se mantiene en manos judiciales el control administrativo de estas empresas por lo menos hasta el próximo mes de marzo del 2000.

Garzón acepta así las sugerencias de la Sala de lo Penalde la Audiencia Nacional desde donde el pasado 27 de julio, si bien respaldaron el cierre del periódico y la emisora, sugirieron a Garzón que levantara la supensión cautelar de actividad por no existir ya motivos para mantener los cierres.

Para la Sala de la Audiencia Nacional "resulta claro" que, en las presentes circunstancias, "la disminución de la situación de peligro ha de conllevar la reducción de la intensidad de la injerencia".

Estas afirmaciones del máximo órgano de la Audiencia han llevdo al juez a reflexionar y mostrarse "completamente de acuerdo" con las mismas, si bien precisa que todas las actuaciones que ha realizado hasta la fecha han demostrado la dependencia del grupo Orain-Egin "de la dirección de ETA como uno de los instrumentos esenciales para el desarrollo, propagación y exaltación de la actividad criminal de la organización terrorista".

Garzón reconoce que, a un año de la intervención, "la actividad criminal patrocinada por ETA ha disminuído sensiblemente" por lo que lacapacidad de desplegar un nuevo frente informativo del que se encargaban Egin y Egin Irratia "ha desaparecido prácticamente después de la intervención judicial durante el tiempo en el que ha estado vigente la suspensión".

Por ello, el escrito apunta que la finalidad "preventiva y limitadora" de la suspensión cautelar puede cumplirse ahora, manteniendo sólo algunos controles sobre la administración de las empresas.

Además, la fecha de uno de octubre, viene fijada porque los peritos judiciales contnúan trabajando en las sedes de las empresas intervenidas y, para esos días, prevén finalizar su labor.

Con todo esto, Egin podría ver la luz de nuevo el próximo 1 de octubre y la emisora podría volver a emitir en la misma fecha dado que, aunque se mantega el control administrativo de las empresas, esto "no afecta ni interfiere el libre ejercicio del derecho de información u opinión, caso de ejercitarse a través de los medios informativos cuya suspensión se alza", concluye Garzón.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1999
C