"EGIN". GARZON MANTIENE EL SECRETO SUMARIAL PARA PRESERVAR LA EFECTIVIDAD DE LA INVESTIGACION DEL ENTRAMADO ETA-KAS

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón hizo público hoy un auto en el que ratifica su decisión de mantener secretas las actuaciones relacionadas con el cierre del diario "Egin" y la investigación del entramado financiero ETA-KAS, para preservr la efectividad de la investigación.

Con esta decisión, el magistrado rechaza todos los recursos presentados para solicitar la publicidad de su actuación.

En el escrito, el juez asegura que no puede enumerar los elementos probatorios que justifican el secreto sumarial ni las investigaciones que se realizan, ni, mucho menos la orientación de las mismas, porque esto "eliminaría totalmente" la efectividad de toda la operación.

"La realidad de las diligencias practicadas hasta este momento han videnciado la plena justificación del secreto acordado, sin el cual se habría frustrado la posibilidad de éxito en las tareas policiales y judiciales", dice el auto de Garzón.

Por ello, rechaza las solicitudes de las defensas que, en sus recursos, alegaron indefensión y también que algunas partes de la investigación se había filtrado a los medios de comunicación.

Garzón refiere el "ineludible" grado de publicidad de unas actuaciones que tratan de "un asunto de tanta complejidad e interés social" ara explicar las informaciones que han aparecido en la prensa, si bien rechaza que partan de cualquier instancia oficial.

Sobre la indefensión, afirma que mantener el secreto sumarial no supone un quebranto del derecho de defensa porque éste se encuentra limitado por "el interés de la justicia" que recoge y defiende la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1998
C