EGIN. GARZON DECRETA PRISION INCONDICIONAL PARA EL DIRECTOR DEL PERIODICO
- Deja en libertad sin cargos a una administrativa de Orain detenida ayer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy dictar prisión incondicional comunicada para el director del diario Egin, Javier Salútregi, al que imputa los delitos de pertenencia a banda armada y alzamiento de bienes.
En un auto, hecho público hy, el juez decreta la prisión y la apoya en cuatro fundamentos básicos: el nombramiento de Salútregui por parte de la dirección de ETA, la comunicación fluída entre éste y los dirigentes de la banda terrorista, la utilización por parte de ETA del periódico como un instrumento del que controla la línea editorial y, finalmente, la participación de Salútregui en la defraudación y el alzamiento de bienes que se ha producido en el periódico y su empresa editora.
El juez considera que la reunión del directo de Egin y la subdirectora, Teresa Toda, con el dirigente de ETA José Luis Alvarez Santacristina "Txelis" "no fue para una entrevista", sino para "rendirles cuentas y recibir el visto bueno del nuevo cargo".
Hay que recordar que esta reunión tuvo lugar en Bidart (Francia) en febrero de 1992 y que poco después, el 30 de marzo de ese año, Salútregui fue nombrado director de Egin y Toda, subdirectora.
Garzón insiste en que la duración de la reunión (más de dos días) "resulta despropocionada para la ealización de un trabajo periodístico, salvo que se trate de una biografía", y destaca que esta circunstancia "abunda" en su tesis de que nada tenía que ver con una entrevista que, además, no dió lugar a ninguna publicación en el diario Egin en fechas inmeditamente posteriores. (La entrevista fue publicada 9 meses después).
CLAVE SECRETA
El juez recuerda que Salútregui tenía un "alto" grado de confianza por parte de los responsables de ETA-KAS quienes, no sólo le nombraron director de Egin, sino quetambién utilizaron el ordenador personal del director del periódico como sistema para mantener un continuo flujo de información.
Al parecer, según los documentos que se han recogido en la investigación, Salútregui tenía una clave secreta de entrada a cierta información de su ordenador: se trataba de la información que procedía directamente desde la dirección de ETA.
"Su ordenador va a servir a lo largo de 1993 como instrumento para el flujo de análisis, consignas e instrucciones de la co-direcció de ETA-KAS", afirma el juez.
Salútregui negó durante su primera comparecencia ante Garzón todos estos hechos y justificó el viaje a Francia por "motivos profesionales", según informaron los abogados que ejercieron la defensa del director de Egin.
Por otra parte, hoy compareció ante el juez la administrativa de Orain y también de Egin, Margarita Izaga, detenida ayer en Hernani, localidad en la que reside y de la que es concejala del ayuntamiento en representación de HB. Tras el interrogatorio, eljuez decidió ponerla en libertad sin cargos.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
C