EGIN. EXPECTACION ANTE EL POSIBLE LEVANTAMIENTO PARCIAL DEL SECRETO DE SUMARIO EN LAS PROXIMAS HORAS

-La medida precederá a los interrogatorios de los 11 detenidos supuestamente relacionados con ETA, que comenzarán mañana

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia acional Baltasar Garzón decidirá durante el día de hoy si levanta parcialmente el secreto de sumario del 'caso Egin' como medida previa a los interrogatorios de los 11 detenidos, directivos del periódico y la radio abertzale, que comenzarán mañana domingo.

Tanto las partes personadas en la causa como las principales fuerzas políticas del país aguardan expectantes el levantamiento del secreto sumarial para conocer las pruebas que maneja Garzón para inculpar a los detenidos de los presuntos delitos de azamiento de bienes, y colaboración y pertenencia a banda armada, tal y cómo revelan los indicios de la investigación policial.

Los 11 detenidos en la operación contra las finanzas de ETA desarrollada en la madrugada del miercoles en diversas localidades del País Vasco y Navarra, llegaron a Madrid el jueves y permanecen desde entonces detenidos en los calaborzos de la Comisaría General, desde donde serán trasladados mañana a la Audiencia Nacional para prestar declaración.

El juez concedió el jueve la prórroga de las detenciones que le solicitó la policía, una vez transcurrido el plazo máximo de 72 horas en el que los detenidos deben ser puestos a disposición judicial salvo que se autorice esa prorroga.

Los detenidos que prestarán declaración mañana son Pablo Gorostiaga, miembro de la Mesa Nacional de HB y ex alcalde de LLodia; Xabier Alegría, miembro de KAS y miembro del Consejo de Administración de "Egin" y los hermanos Isidro y Patxo Murga, Jule Calzada y Ramón Uranga, directivos de "Egin". Además, también comparecerán ante el juez Xabi Otero, directivo de la empresa Orain S.A, editora de Egin; Maite Mendiburu y Manuel Aramburu, relacionados con la dirección de Egin; el letrado Carlos Trenor y el colaborador del periódico Manuel Intxauspe.

En la pasada operación relacionada con el entramado financiero de ETA, ordenada por el juez Garzón el 28 de mayo, el juez envió a prisión a 11 de los 12 detenidos.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1998
M