EL EGIDO. LOS SINDICATOS POLICIALES ASEGURAN QUE LOS AGENTES HAN RECIBIDO "ORDENES TERMINANTES" DE NO INTERVENIR

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de policía expresaron hoy su rechazo a las acusaciones de pasividad por parte de las fuerzas del orden ante los incidentes ocurridos en la localidad almeriense de El Egido lanzadas desde las asociaciones de inmigrantes, y aseguraron que los agentes han recibido "órdenes terminates" de no intervenir ni de realizar detenciones.

José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), explicó a Servimedia que no tiene información directa sobre lo ocurrido, pero indicó que se están cumpliendo las instrucciones dadas por el delegado del Gobierno en Andalucía de actuar con mucha flexibilidad y procurando no empeorar el ambiente del pueblo.

En su opinión, el delegado se encuentra en El Egido desde hace dos días, está viendo "los ánimos muy calintes" y teme que si hay algún detenido ahora se puedan producir altercados más violentos, lo cual no es criticable porque desde el punto de vista policial "estamos acostumbrados a ver gente de ETA y de HB hacer historias y esperar dos semanas para detenerlos".

El portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Florentino Díez, dijo a Servimedia que quien esté acusando de pasividad a la policía "no conoce bien la realidad" y añadió que los acontecimientos han sido imprevisibles y las ferzas del orden en los pueblos son más escasas que en las ciudades.

"No es lo mismo tener un despliegue policial en Madrid, Barcelona o Valladolid e incluso en la propia Almería que en un pueblo como El Egido. Era imprevisible lo que iba a suceder, la situación de los ciudadanos, que a mí me parece que se han pasado un poquito", indicó.

PASIVIDAD POLITICA

Fernando Vázquez, secretario general de la Unión Federal de Policía (UFP), manifestó a Servimedia que "lo fácil siempre es hacer una crítica obre todo del que está de uniforme", pero aseguró que "la pasividad es política, no policial".

"Las decisiones de dar más capacidad de cobertura, de infraestructuras, de medios y de personal requiere nada más que la decisión política, y quien es responsable de que no sea así es el ministro del Interior, que está más preocupado de la zona norte que de la zona sur", agregó.

Por último, el secretario general del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Francisco Javier Santaella, se limit a señalar a Servimedia que la policía ha recibido "órdenes terminantes" de no intervenir ni hacer detenidos.

Santaella comentó que a un grupo de policías que se vio acorralado y arrojó pelotas de goma se le va a abrir expediente. "No se interviene simplemente porque hay órdenes terminantes de no intervenir", subrayó.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2000
J