EFECTO 2000. EL ESTADO REVISO MAS DE 00.000 ORDENADORES DE LA ADMINISTRACION PARA PREVENIR EL "EFECTO 2000"

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración General del Estado ha revisado casi 219.000 ordenadores para prevenir la incidencia del "efecto 2000" en sus dependencias, según informó hoy la Secretaría de Estado de la Comunicación.

La revisión la ha realizado el Consejo Superior de Informática, que es el órgano encargado de la preparación, elaboración, desarrollo y aplicación de la política informática dle Gobierno, y forma prte del programa "Euro-2000", puesto en marcha por el Gobierno en 1996 para evitar el "efecto 2000".

De los más de 200.000 ordenadores revisados en la Administración central, el 12 por ciento correponden a sistemas grandes o medios y el resto a sistemas pequeños y ordenadores personales.

De todos los ministerios, el que ha efectuado un mayor esfuerzo es el de Trabajo y Asuntos Sociales, ya que posee el 23 por ciento de los ordenadores de la Administración General del Estado.

En las revisione se han comprobado 462.000 productos, de los cuales el 49 por ciento eran paquetes y productos ofimáticos y el 51 por ciento "software" de base, entre ellos sistemas operativos y gestores de bases de datos.

El coste de actualización o sustitución de equipos físicos y "software" estándar ha ascendido a 13.255 millones de pesetas y han supuesto más de 270.000 jornadas, de las cuales el 48 por ciento han sido realizadas por personal de la Administración. El coste total de las jornadas empleadas en la revsión y adaptación del "software" ha ascendido a 12.867 millones de pesetas.

Los operarios encargados de estos trabajos detectaron 124 sistemas críticos que tenían casi 200.000 programas, que fueron revisados y adaptados otorgándoles prioridad.

El coste total de la adaptación al 2000 en la Administración General del Estado asciende a 29.586 millones de pesetas, lo que equivale al 40 por ciento de sus gastos informáticos en 1998. La antigüedad media de los equipos y "software" oscila entre los 4 y os 5 años.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1999
GJA