EFECTO 2000. 900 PERSONAS VELARAN POR LA SEGURIDAD EN AEROPUERTOS ENTRE EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 3 DE ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

La entidad pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) pondrá en marcha mañana en todos sus centros los planes de contingencia para prevenir cualquier incidencia derivda del "efecto 2000", para lo cual trabajarán hasta el 3 de enero cerca de 900 personas.

Todos los planes estarán supervisados desde el Centro de Mando de Contingencias de Aena, con sede en Madrid, bajo la coordinación, entre otros, del director general de la entidad, Francisco Cal Pardo; del director de Aeropuertos, Juan Lema, y del director de Navegación Aérea, Gaspar de Vicente.

Los 43 aeropuertos gestionados por Aena estarán bajo la supervisión de los respectivos directores y con personal de efuerzo, cuyo número varía en función de la operatividad de cada aeródromo.

Así, los nueve principales aeropuertos, que operan las 24 horas del día (Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Madrid-Barajas, Málaga, Palma de Mallorca, Santiago, Tenerife Sur y Valencia), concentrarán el 40 por ciento del refuerzo de efectivos para esos días.

El número de vuelos programados por las compañías aéreas varía sensiblemente respecto a lo habitual. Sólo los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Gran Canaria cuentan on operaciones ya programadas entre las 23,00 horas del 31 de diciembre y la 1,00 del 1 de enero del 2000 (cuatro llegadas y una salida en Madrid, y una salida y una llegada en Gran Canaria).

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1999
MGR