EE.UU., PREOCUPADO POR LA POSIBLE APROBACION DE UNA RESOLUCION DE LA ONU QUE RECHAZA EL EMBARGO A CUBA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc), controlado por las superpotencias, está "profundamente preocupado" por la posible aprobación de un proyecto de resolución que critica el embargo estadounidense a Cuba, según una información difundida hoy por la Oficina de la ONU en Madrid.

El proyecto, titulado "El embargo de los Estads Unidos contra Cuba: sus efectos negativos en el pleno goce de los derechos humanos del pueblo cubano" y presentado en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, considera que dicha medida constituye una "flagrante violación de los derechos humanos del pueblo cubano".

El texto asegura que la política de bloqueo económico y "otras medidas agresivas y discriminatorias tomadas contra la República de Cuba" están causando efectos muy negativos para el país.

El Ecosoc mantiene en estos momentos consulas informales sobre algunas cuestiones de procedimiento relativas a este proyecto de resolución, según indica la oficina de la ONU en Madrid.

Por otra parte, el Consejo debatió esta semana el cumplimiento del Programa de Acción de las Naciones Unidas para el Segundo Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial.

Según el embajador mejicano en este organismo, Jorge Montaño, es alarmante observar el agravamiento de los actos de hostilidad por motivos raciales en distintas partes el mundo.

El diplomático anunció que su Gobierno acaba de firmar la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de los trabajadores emigrantes y sus familias.

También aseguró que la celebración en 1993 del Año Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, proclamado por la ONU, "permitirá llamar la atención de la comunidad internacional hacia la situación de ese grupo de personas, que no sobrepasan los 300 millones en todo el mundo".

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1991
EBJ