Inundaciones
Educo pide habilitar aulas en polideportivos o bibliotecas para los chavales afectados por la DANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Educo reclamó este viernes a las autoridades valencianas que habiliten aulas en polideportivos o bibliotecas para que los chavales afectados por la DANA puedan seguir sus estudios, “hablar abiertamente de sus emociones” y “recibir el apoyo emocional que necesiten”.
Lo hizo en un comunicado en el que recogió unas declaraciones de su directora general, Pilar Orenes, en las que comentó que “todas las decisiones políticas que se tomen para paliar los efectos de la reciente catástrofe deben tener en cuenta la infancia, un colectivo especialmente vulnerable”.
En ese sentido, subrayó la importancia de “garantizar que, a pesar del desastre, puedan seguir recibiendo una educación de calidad”, puesto que “seguir estudiando es, muchas veces, una manera de poder retomar su vida entre tanta destrucción”.
Por ello, recomendó facilitar a los chavales “todo el material educativo que necesiten” y que se habiliten aulas en polideportivos o bibliotecas para que puedan seguir sus estudios, “hablar abiertamente de sus emociones” y “recibir el apoyo emocional que necesiten”.
A juicio de Educo, este apoyo ha de incluir a las familias de los menores y al personal docente, que “ha sufrido en carne propia la catástrofe”.
Esta organización también pidió “la creación o adaptación de espacios en los que se pueda jugar, hacer actividades de ocio o deporte, ya que es allí donde pueden relacionarse de nuevo con sus amigos y amigas y olvidar, al menos por un rato, lo ocurrido a raíz de la DANA”.
Del mismo modo, solicitó “garantizar el acceso del alumnado afectado al comedor escolar”, puesto que “la alimentación de los niños y niñas no puede estar en riesgo, especialmente para aquellos que ya estaban en una situación de vulnerabilidad antes de la DANA”. Por esa razón, deslizó que instalar cocinas temporales o llevar ‘caterings’ son viables y una buena alternativa en estos momentos de incertidumbre”.
Por su parte, llamó a “reubicar en otros lugares las escuelas que actualmente se hallan en zonas inundables o incluir formación para la prevención y la preparación ante desastres en el currículum educativo”.
En el caso de los doce centros educativos que han quedado totalmente destruidos y que probablemente no puedan abrir este curso, Educo demandó que los chavales de estas escuelas “puedan quedarse en otros centros de su propio municipio o muy cercanos durante este curso y que se les facilite el comedor escolar, el transporte y las extraescolares”.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
MST/gja