EDUCACION. LA UNESCO ALERTA SOBRE EL DETERIORO DE LA SITUACION DE LOS PROFESORES EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) ha elaborado un informe sobre la situación de los profesores en el mundo, en el que advierte del deterioro que están experimentando las condiciones laborales y de formación de estos tabajadores en los cinco continentes.

El "Informe Mundial sobre la Educación 1998" de la UNESCO está dedicado este año a analizar la situación de los 57 millones de profesores que hay en el mundo y lleva por título "Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación".

El estudio señala que sólo en una minoría de países relativamente pequeña los salarios y las condiciones de trabajo de los docentes son bastante satisfactorios, la mayoría de ellos tienen títulos universitarios y han recibido generamente una formación pedagógica.

En cambio, en una gran mayoría de naciones, los docentes apenas pueden sobrevivir con sus salarios oficiales, están pluriempleados y en numerosos casos su nivel de instrucción no es mucho más elevado que el de sus alumnos.

El informe no es muy optimista sobre el futuro de este colectivo. "No es probable que esta situación cambie demasiado en un futuro próximo. A pesar de que la enseñanza es una ocupación que crece en la mayoría de los países, la economía del sectorde la educación no ha favorecido notablemente aumentos de los salarios de los educadores cuando éstos escaseaban; con demasiada frecuencia, las autoridades se limitaron a disminuir los criterios de calidad aplicados a la contratación de nuevos docentes".

Según la UNESCO, las posibilidades de parar el "deterioro evidente" de la condición del personal docente dependen principalmente de la voluntad de los países de financiar el gasto en educación más generosamente que hasta ahora. También está en funciónde la capacidad de los docentes de hacer oír sus reivindicaciones salariales.

MAS PROFESORAS

El informe hace un análisis de la evolución del perfil de los docentes en el mundo en los últimos años. Con respecto al sexo, el porcentaje de personal docente femenino varía considerablemente entre las distintas regiones del mundo, pero está aumentando en todas ellas.

Sobre la edad, en las regiones menos desarrolladas del mundo los profesores son más jóvenes que sus homólogos de las regiones más desarrlladas.

En cuanto a la preparación del personal, la mayoría de países, sin distinción de su nivel de desarrollo, ha dejado de exigir temporalmente requisitos de formación especializada para resolver problemas apremiantes de escasez de docentes.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1998
JRN