EDUCACION. LA SUBCOMISION DEL CONGRESO APROBARA MAÑANA SU INFORME SOBRE LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subcomisión del Congreso que ha estudiado el coste de lo libros de texto aprobará mañana su informe de conclusiones, en el que previsiblemente la mayoría del PP y sus socios nacionalistas impondrán su posición contraria a la gratuidad en la enseñanza obligatoria que defienden PSOE e IU.
Populares y nacionalistas son partidarios de apostar por la actual política de becas para las familias con menos recursos. Proponen extender las ayudas a los padres que no tengan obligación de presentar declaración del IRPF, y a los alumnos discapacitados e hijos de familia numerosas sea cual sea su nivel de renta.
El texto entregado por el PP a la subcomisión no cuantifica el coste de estas ofertas, y remite para ello a un grupo de trabajo que constituiría la Conferencia Sectorial de Educación (formada por Gobierno y comunidades).
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz del PP, ha dicho que la gratuidad universal que piden PSOE e IU es no sólo muy costosa, sino injusta, porque beneficia a las familias con altos ingresos.
68.000 MILLONES
Bernardo Bayona, diptado del PSOE, declaró hoy a Servimedia que su grupo, ante las propuestas del PP, presentará con toda probabilidad el próximo jueves a la Comisión de Educación un voto particular al informe, con un texto alternativo en el que defenderá llegar en tres años a la gratuidad a partir del próximo curso.
Si el PSOE gana las próximas elecciones generales, se compromete a implantar la gratuidad universal en un plazo de tres ejercicios presupuestarios, a razón de un ciclo de Primaria y uno de Secundaria por curo académico.
El PSOE prevé un gasto de 15.000 pesetas por hijo en Primaria y 20.000 pesetas en Secundaria, lo que supondría un total de 68.000 millones de pesetas en los Presupuestos del Estado. El PSOE propugna la gratuidad no sólo para los libros, sino también para los cuadernos de trabajo complementarios.
Bayona criticó hoy la falta de cuantificación económica de la propuesta del PP. A su juicio, son unas ofertas "hechas a toda prisa, que se acercan a la gratuidad pero que no terminan de dar e paso".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1999
JRN