EDUCACION. EL PSOE QUIERE QUE EL GOBIERNO PRESENTE UN INFORME SOBRE EL SECTOR PRIVADO DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley para que el Congreso inste al Gobierno a presentar un informe, antes de tres meses, sobre la situación acual del sector privado de la enseñanza universitaria, en el que se incluyan los centros de enseñanza superior que imparten en España títulos conforme a sistemas educativos extranjeros.
Asimismo, solicita que el informe dé cuenta de "las posibles medidas a adoptar para la mejora de funcionamiento de este sector con el objetivo de asegurar la calidad de la enseñanza del mismo".
En la proposición, a la que ha tenido acceso Servimedia, el Grupo Socialista expone que la Ley de Reforma Universitaria cocibe la enseñanza superior como un servicio público y, dado su carácter esencial y trascendente, corresponde al Estado velar por la existencia, mantenimiento y calidad de la Universidad bien sea pública o privada.
Recuerda que el sector privado de las enseñanzas universitarias ha alcanzado un peso notable en el conjunto del sistema con más de 100.000 alumnos y "por ello", afirma, "es necesario asegurar a estos alumnos, a sus padres y al conjunto de la sociedad la mayor información posible sobre los cetros privados universitarios".
Asimismo, expone que "en los últimos años se han detectado algunos problemas de funcionamiento u organización que han podido afectar al principio de igualdad de oportunidades en el acceso a las titulaciones universitarias, a la libertad de cátedra, de docencia e investigación".
"También la propia calidad de la enseñanza", agrega, "se ha visto afectada por la aparición de numerosos centros de enseñanza superior que imparten en España títulos, conforme a sistemas eductivos extranjeros, que introducen un cierto desorden en el sistema".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2000
J