EDUCACION. EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO QUE SUBAN EL NUMERO Y LA CUANTIA DE LAS BECAS

- Los socialistas hablan de un recorte "alarmante" durante esta legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE defenderá el próximo martes en el pleno del Congreso una proposición no de ley en la que insta al inisterio de Educación a elevar el número y la cuantía de las becas y ayudas al estudio, porque considera que han experimentado un recorte "alarmante" durante la etapa de gobierno del PP.

La portavoz de Educación del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, aseguró en la presentación de la iniciativa parlamentaria que en los casi cuatro años transcurridos desde la llegada de José María Aznar a La Moncloa, hay 50.500 becarios universitarios menos.

En concreto, en dos cursos, del 96 al 98, el PSOE contabiiza un descenso de 27.484 becarios universitarios y asegura que el importe de las ayudas concedidas se ha rebajado en casi 6.000 millones de pesetas.

Los socialistas atribuyen gran parte de culpa de esta situación a que los umbrales de renta familiar que permiten la concesión de una beca son bajos, por lo que es preciso aumentarlos sensiblemente. Según el PSOE, una familia con cuatro hijos que ingrese más de 2,4 millones de pesetas anuales ya no tiene derecho a este tipo de prestaciones.

Díez de aldeón recordó que España es uno de los países europeos que menos financiación destina a becas y ayudas directas a estudiantes.

Mientras España destina tan sólo un 2,4 por ciento del gasto educativo a este fin, países como Dinamarca, Suecia y Holanda dedican respectivamente un 16,4, un 15,5 y un 12,7 por ciento, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1999
JRN