EDUCACION. EL PSOE PIDE 600.000 MILLONES MAS PARA LA EDUCACION EN ESPAÑA EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE defenderá el próximo martes en el pleno del Congreso una proposición de ley en la que propone un plan de financiación educativa que prevé un gasto extraordinario otal en España en los próximos cuatro años de 615.000 millones de pesetas.
La proposición persigue dotar de más recursos a la enseñanza pública, para que quede garantizada tanto la igualdad de acceso a la educación como la calidad de la enseñanza en sus centros, según ha explicado a Servimedia Clementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación del PSOE.
Los socialistas consideran preciso este plan para culminar con garantías la aplicación de la LOGSE y el traspaso definitivo de competencias a las omunidades autónomas.
Para el PSOE, esta proposición de ley está en sintonía con las demandas contenidas en la "Declaración conjunta en favor de la Educación", promovida por la Fundación Encuentro, que suscribieron hace más de un año las 18 principales organizaciones de la comunidad escolar.
El plan incluye una memoria económica para el periodo 1999-2002 que contempla inversión para 8.000 nuevos profesores y la construcción de 281 nuevos institutos, entre otras partidas.
Por años, serían 104000 millones de pesetas más para educación en 1999, 67.000 millones en el 2000, 56.000 en el 2001 y 29.000 en el 2002.
En total, el incremento total de gasto en el conjunto del territorio naciona sería de 615.950 millones de pesetas, de los cuales 256.646 millones serían para el actual ámbito de gestión del MEC.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1998
JRN