EDUCACION. EL PP JUZGA "PREOCUPANTES" LAS CONCLUSIONES SOBRE MATEMATICAS QUE ARROJA EL ESTUDIO DEL INCE
- Guerra Zunzunegui no cree que el inform pueda considerarse un respaldo incuestionable a la LOGSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz de Educación del PP, manifestó hoy su "preocupación" por el bajo nivel de rendimiento en Matemáticas de los alumnos españoles de Secundaria, que ha puesto de manifiesto el informe del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE).
En declaraciones a Servimedia, el diputado popular señaló que hay que reconocer que el nivel de los escolares españoles en Matemáticases "muy malo" y es algo que habrá que mejorar cuanto antes.
"No creía que iba a ser tan bajo el rendimiento en Matemáticas, y, sobre todo, creía que iba a ser más bajo en Ciencias Sociales", aseguró Guerra.
Según el contenido del informe revelado por "El País", el nuevo sistema educativo creado con la LOGSE mejora al anterior en Matemáticas, pero aún así, esta asignatura es la de más bajo rendimiento entre los escolares de 16 años.
Tres de cada cuatro alumnos de 16 años no son capaces de reslver problemas prácticos que exijan el uso del lenguaje algebraico, el manejo de sistemas de medidas, el redondeo numérico y la estimación de superficies y longitudes.
DATOS ALARMANTES
En opinión de Guerra Zunzunegui, el estudio del INCE, que se presentará públicamente el próximo lunes, habrá que estudiarlo en profundidad, pero, en líneas generales, contiene datos alarmantes que no permiten interpretarlo como un respaldo incuestionable a la reforma educativa impulsada en la etapa socialista con la LGSE, como han hecho el PSOE y algunas organizaciones sindicales.
"Nosotros no pintamos en su día ningún panorama catastrofista sobre la LOGSE. El Gobierno encargó este estudio para conocer la realidad, y la realidad es preocupante en algunos casos, como las Matemáticas", afirmó.
Guerra Zunzunegui sostuvo que, en contra de lo que ha hecho el PSOE, es prematuro hacer un balance definitivo sobre la validez de la reforma, porque todavía no está totalmente implantado el segundo ciclo de la ESO.
Rspecto al informe, señaló que al PP hay datos que "no le cuadran", como que los escolares sepan más historia antigua que contemporánea, o las diferencias de rendimiento que hay entre chicos y chicas.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1998
JRN