EDUCACION. LA MAYORIA DE COMPARECENCIAS EN LA SUBCOMISION DE LIBROS DE TEXTO PUEDEN APLAZARSE HASTA DESPUES DEL VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

El PP trabaja con la previsión de que la mayoría de comparecencias previstas ante la subcomisión del Congreso que estudiará el precio de los libros de texto no se celebrarán hasta después de verano.

La subcomisión, aprobada por el pleno de la Cámara, todavía no se ha reunido por primera vez, pero en las primeras reuniones informales que han mantenido los grupos, el PP ha considerado que no hay tiempo ya para que estas comparecencias se celebren antes de que termine en junio el actual periodo de sesiones.

Carmen Laura Gil i Miró, de CiU, ha declarado a Servimedia que no está de acuerdo con "los intentos de algunos grupos de demorar los trabajos de la subcomisión" y considera preciso ue las comparecencias de los sectores afectados se produzcan en este periodo de sesiones. La diputada nacionalista advirtió de que su grupo tomará medidas si estos intentos de "dilatar" la subcomisión se llevan a cabo.

Editores, libreros y padres de alumnos son algunos de los colectivos que todas las fuerzas políticas han acordado que deben ser llamados para dar su opinión.

Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz de Educación del PP, ha explicado a esta agencia que sería aconsejable que la convocaoria de los comparecientes se hiciera con el margen de tiempo suficiente, y que las sesiones se celebren sin agobios por culpa del calendario parlamentario.

Guerra recordó además que en las próximas semanas empezará la campaña electoral y muchos diputados miembros de la subcomisión tendrán problemas de agenda, a lo que hay que añadir que en junio habrá menos sesiones plenarias. No obstante, precisó que si el resto de grupos quiere acelerar las comparecencias, su grupo no pondrá objeción.

La subcoisión tiene nueve meses de plazo para aprobar un dictamen. El PSOE ha expresado en varias ocasiones su sospecha de que el PP retrasará los trabajos para que se agote antes la legislatura y el Congreso no tenga que pronunciarse sobre la gratuidad de los libros de texto.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1999
JRN