EDUCACION. MAÑANA CONCLUYE EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DE 10.000 PESETAS PARA LIBROS DE TEXTO

- El Ministerio de Educación ha dispuesto para el próximo curso 100.000 becas más para familias con bajos recursos

MADRID
SERVIMEDIA

Mañan concluye el plazo para solicitar las ayudas de 10.000 pesetas por hijo para la compra de libros de texto que destina el Ministerio de Educación a las familias con menos recursos económicos.

El próximo curso será el segundo en el que se conceden este tipo de becas. La cuantía de la ayuda será la misma, 10.000 pesetas, pero el número total de las becas ha aumentado en 100.000 (pasando de 200.000 a 300.000), por lo que el presupuesto destinado pasará de 2.000 millones a 3.000.

Han podido optar a esa convocatoria los alumnos de familias con bajos ingresos matriculados en colegios e institutos públicos que el próximo curso vayan a estudiar desde Primero a Sexto Curso de Primaria, así como Primero, Segundo y Tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Los ingresos de los tutores en 1997 no debieron haber superado las 960.000 pesetas en el caso de familias de un miembro y 3.574.000 pesetas en el caso de familias con dos miembros.

En esta convocatoria han tenido preferencia los alumos huérfanos absolutos, los miembros de familias en las que alguno de sus miembros esté afectado de alguna minusvalía, sea parado o pensionista. También han tenido prioridad los hijos de familias numerosas y los que tengan padres solteros, divorciados o separados.

El PSOE y la confederación de padres CEAPA han mostrado su desacuerdo con estas becas, tanto por la cuantía como por el plazo de tiempo que se ha dispuesto para presentar las solicitudes.

Clementina Díez de Baldeón, portavoz socialista e Educación, y Carlos Ladrón de Guevara, presidente de CEAPA, han declarado a Servimedia que 10.000 pesetas por hijo es una ayuda muy baja para el coste medio de los libros en España, sobre todo de ESO.

Sobre el plazo dado para pedir las becas, la diputada socialista dijo que las organizaciones sociales que trabajan con las familias más desfavorecidas apenas han tenido tiempo para informar a los potenciales beneficiarios de los mecanismos para tramitar las solicitudes.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1998
JRN