EDUCACION. GOBIERNO Y SINDICATOS ACUERDAN NEGOCIAR EL PLAN DE ESTABILIDAD DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y los sindicatos acordaron hoy abrir una mesa de negociación sobre la situación del profesorado universitario, que trabajará sobre el Plan de Estabilidad que ha presentado e Gobierno como "un borrador abierto y no como una oferta cerrada".

Así lo aseguró esta noche el secretario de Estado de Universidades, Jorge Fernández Díaz, en un receso de la reunión que mantuvo la mesa sectorial, en la que el Ejecutivo presentó formalmente el plan a las centrales sindicales.

Según Fernández Díaz, los sindicaos han entendido la voluntad negociadora del Ministerio de Educación, y coinciden con el Gobierno en que el Ejecutivo no es culpable de la situación de los profesores contraados.

"Este no es un problema del Gobierno, sino de la universidad española, pero estamos dispuestos a tomar la iniciativa, siempre que todo el mundo aporte su cuota aparte", explicó.

En esta dirección, anunció que, de forma paralela a las negociaciones con los sindicatos, el Gobierno se reunirá los próximos 1 y 2 de junio con los rectores y las comunidades autónomas para llegar también con ellos a un acuerdo.

La mesa con los sindicatos incluirá otros problemas del profesorado universitario omo el de los maestros de las escuelas taller o los procedentes de enseñanzas medias.

VALORACION DISPAR

Sobre el resultado de la reunión con el Gobierno, los representantes sindicales presentes ofrecieron una lectura dispar.

Comisiones Obreras, mayoritario entre el profesorado de la enseñanza superior, salió pesimista y dijo que, a pesar de la vía de diálogo que se abre ahora, no están seguros de que el Gobierno vaya a mantener sus compromisos y, por eso, mantendrá esta noche el encierro convocdo en la Facultad de Periodismo de Madrid, y previsiblemente también se reafirmará en su amenaza de no corregir los exámenes de junio fuera de horario y dependencias oficiales.

En cambio, los representantes de UGT y CSIF se mostraron más esperanzados y destacaron la disposición al acuerdo de los actuales responsables del Ministerio de Educación, en contraste con el anterior equipo del MEC.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1999
J