EDUCACION. EL GOBIERNO SE COMPROMETE CON LOS PADRES A UN AMENTO PAULATINO DE LOS DIAS LECTIVOS EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA
- Ante las quejas de las APAS por el excesivo número de vacaciones escolares
- Nasarrre garantiza que el próximo curso se cumplirán los 175 días lectivos en Primaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación se ha comprometido con las dos principales organizaciones de padres de alumnos, CEAPA y CONCAPA, a impulsar un aumento progresivo del número de días de clase en la enseñanza obligatoria, en atencióna las quejas de estos colectivos por las excesivas vacaciones que disfrutan los niños españoles.
El secretario general de Educación, Eugenio Nasarre, mantuvo una reunión anoche con los responsables de CEAPA y CONCAPA, y les garantizó que el próximo curso se impartirán un mínimo de 175 días lectivos en Primaria, con el propósito de aumentar a 180 días en una segunda fase, según informó a Servimedia el presidente de CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara.
"Parece que el Gobierno está por la labor de arregar el calendario escolar y en principio el próximo año se ha comprometido con nosotros a garantizar 175 días", señaló el responsable de CEAPA.
En la entrevista no se concretaron los periodos de vacaciones, porque cada comunidad determina el detalle del calendario en función de sus festividades regionales.
El próximo curso empezarán las clases de Primaria como muy tarde el 14 de septiembre y los de Secundaria el día 21. El Gobierno quiere que en breve las clases comiencen en la primera semana de sptiembre.
Los padres se quejan de que los niños españoles son de los que tienen más vacaciones de toda Europa. En concreto, consideran demasiado prolongado el periodo de vacaciones de verano y ven mal situados descansos como el de la "semana blanca" de Carnaval, que juzgan demasiado próximos a las vacaciones de Navidad.
Ladrón de Guevara informó de que ayer mismo mostró a Nasarre el malestar "enérgico" de la CEAPA por el hecho de que las clases vayan a terminar este curso el día 19 en Primaria, e lugar del día 23 previsto inicialmente.
En la reunión de ayer también se abordó el precio de los libros de texto. Nasarre reiteró la oposición del Gobierno a la gratuidad de los manuales que pide la CEAPA y destacó como un paso importante el aumento del número de becas de 10.000 pesetas y las nuevas facilidades que se darán para los solicitantes de estas ayudas, como la no obligación de presentar las facturas de compra.
En el encuentro se analizó también la situación del transporte escolar. El scretario general afirmó que el anteproyecto que ha elaborado el Gobierno supone una mejora significativa, a pesar de que no es posible, por razones presupuestarias, atender reivindicaciones como las que plantean los padres en el capítulo de las personas acompañantes de los niños.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998
JRN