EDUCACION. EL CONSEJERO ANDALUZ DICE QUE EL INFORME DEL INCE PARTIO DE UNA "ANIMADVERSION HACIA LA LOGSE"

- El consejero vasco cree que el estudio se ha hecho antes de tiempo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero andaluz de Educación, Manuel Pezzi, aseguró hoy que su comunidad no aceptó ser estudiada en el informe sobre la caidad de la ESO, porque "captamos que el Gobierno partía de una animadversión hacia la LOGSE" y que iba a ser una "encuesta sesgada".

Pezzi declaró tras la reunión de la Conferencia Sectorial que el departamento que dirige Esperanza Aguirre quería "evaluar a la LOGSE" con este estudio, y era algo en lo que no estaba dispuesto a participar la Junta andaluza, que apoya la reforma.

Sobre el informe, el consejero vasco, Inasio Oliveri, dijo que todavía es prematuro hacer una valoración sobre la ESO, prque la implantación de la reforma emprendida con la LOGSE todavía está en "periodo de transición".

Por otro lado, Oliveri dijo que ha hablado personalmente con la ministra de Educación para mostrarle su "queja" por las declaraciones que hizo el pasado fin de semana en Vitoria, cuando dijo que en Euskadi hay visos de "fundamentalismo".

"Me ha asegurado que ella no ha dicho lo que se le atribuye y yo he aceptado sus explicaciones, pero he presentado la queja en nombre de la sociedad vasca", señaló

Por su parte, Juan Piñeiro, presidente del Consejo Escolar del Estado y uno de los seis miembros del nuevo grupo de trabajo sobre Humanidades elegido a propuesta del Gobierno, declaró hoy sobre el informe del INCE que sus conclusiones son "más positivas de lo que muchos habrían querido".

"No parece que los esfuerzos hechos con esta reforma nos hayan metido en un desastre nacional", señaló Piñeiro, quien destacó el hecho de que los estudiantes que se han acogido a la reforma ofrezcan mejores nivees de preparación que los del anterior sistema.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1998
JRN