EDUCACION. COMIENZA EL PROGRAMA "EDUCARED", DESTINADO A EXTENDER EL USO DE INTERNET EN LA ESCUELA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy entró en funcionamiento el programa "Educared", un proyecto destinado a extender el uso de Internet en las escuelas y ue ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Telefónica, la Comunidad de Madrid y las 18 organizaciones firmantes de la "Declaración conjunta en favor de la Educación".
Los impulsores de esta iniciativa han constituido el denominado "Foro de la Escuela Virtual", cuyo consejo asesor se constituyó hoy en Madrid bajo la presidencia de José María Martín Patino, responsable de la Fundación Encuentro.
Desde hoy, los más de 20.000 centros públicos y privados de primaria y secundaria de todo el pís pueden formar parte del programa.
El objetivo de "Educared" es "universalizar" la escuela virtual en España, ayudando a los padres, profesores y alumnos a familiarizarse con las nuevas tecnologías a través de Internet, según explicó en rueda de prensa Martín Patino.
Hasta abril del próximo año, los colegios que lo deseen pueden acceder gratis a Internet, y a partir de esa fecha podrán pagar una cuota mensual fija en condiciones ventajosas. Para obtener información del programa, Telefónica ha pesto en funcionamiento desde hoy la página "web" "http://www. educared.net".
Esta página informará sobre las posibilidades de formación al profesorado en nuevas tecnologías y espacios de encuentro virtual ("chats"). Las comunidades autónomas interesadas pueden sumarse al programa.
Roberto Velázquez, director de patrocinio de Telefónica, dijo que "Educared" es complementario de proyectos como el de "Aldea digital" para la introducción de nuevas tecnologías, puesto en marcha por el Ministerio de Edcación.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1998
JRN