EDUCACION ADJUDICO LAS PLAZAS DE PROFESORES EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación ha resuelto un concurso convocado para adjudicar 149 plazas de enseñanza en el extranjero para maestros y profesores, al que se presentaron 928 aspirantes, según informaron a Servimedia fuentes del citado departamento.
Los ganadores del concurso, que cuenta con el aliciente d percibir unos sueldos que duplican o triplican los percibidos en España, se incorporarán a partir del mes de setiembre a sus destinos para comenzar a impartir clases en el curso 95-96, por un periodo de tres cursos consecutivos, renovables por otros tres.
Darán clases, en su mayoría, en institutos oficiales españoles o en secciones españolas de centros extranjeros. Su trabajo consistirá primordialmente en impartir el programa educativo español a los hijos de emigrantes españoles y en participar en prgramas de apoyo a las enseñanzas de español, todo ello en el marco de la proyección de la cultura y la lengua españolas.
Entre las plazas convocadas destacan las 55 de Marruecos, único país africano incluido en la convocatoria, para centros situados en Casablanca, Alhucemas y Tánger, entre otras ciudades.
Otros países para los que se adjudicaron plazas son Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, Andorra y Luxemburgo, en Europa, y Brasil, Argentina, Estados Unidos o Colombia, en Aérica.
Al examen para lograr alguna de las plazas sacadas a concurso se presentaron inicialmente más de 1.000 docentes, si bien más de doscientos no obtuvieron la suficiente puntuación en la primera fase de mérito, por lo que al examen realizado el pasado 3 de junio en Madrid llegaron 928 (446 de primaria y 482 de secundaria).
El examen consistió en un test de personalidad, un examen sobre el país de destino solicitado, especialmente en lo referido a su sistema educativo, y una prueba de idioma. os que mejor puntuación obtuvieron fueron sometidos posteriormente a entrevistas personales para hacer la selección definitiva.
Como requisito previo para presentarse a las pruebas, el Ministerio de Educación exigió una antigüedad de al menos tres años como funcionario de carrera.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1995
M