EDUCACION ADELANTA EL PLAZO DE SOLICITUD DE BECAS PARA ENSEÑANZAS MEDIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) adelantará el próximo curso académico el plazo de solicitud de becas para los alumnos de Enseñanzas Medias, haciéndolo coincidir con el establecido para los becarios universitarios, con el fin de agilizar el pgo.
La unificación de fechas para el curso 1992-93, según el plan presentado hoy por el ministro Javier Solana, adelanta los plazos de solicitud para alumnos de Enseñanzas Medias, de forma que los que hayan superado el curso en junio tendrán hasta el 31 de julio para hacer su petición y los que aprueben en la convocatoria de septiembre podrán hacerlo hasta el 31 de octubre.
Javier Solana subrayó también la ampliación a los alumnos de Enseñanzas Medias del sistema de concesión de becas por ciclos cadémicos (BUP y COU, FP I y FP II), experimentado años atrás en la Universidad, como una de las novedades más importantes de la próxima campaña de becas.
Estas novedades, explicó, están encaminadas a agilizar el pago de las bolsas de estudio, que, según reconoció, se producen tardíamente, ya que "toda la gestión no está en nuestras manos, sino que muchas dependen de las comunidades autónomas, lo que ha provocado desajustes".
El MEC concederá el próximo curso 748.037 becas, unas 40.000 más que elpasado año. De este total, 514.665 se destinarán a Enseñanzas Medias y 233.372 a Universidad.
Para financiar las bolsas de estudio, el MEC ha previsto destinar 27.637 millones de pesetas para Enseñanzas Medias y 45.635 para Universidad, es decir, 8.283 millones más que el pasado año.
CUANTIA Y REQUISITOS
La cuantía de las ayudas dependerá de los niveles educativos y de otras circunstancias. Así, en el nivel universitario las becas son de 225.000 pesetas, en FP II de 180.000 y en los demás nivels medios de 135.000. Las becas en Preescolar están dotadas con 40.000 pesetas. Además existen otras ayudas para transporte, gastos en material didáctico, residencia y proyectos de fin de carrera.
Los requisitos que se exigirán a los estudiantes que pidan becas de carácter general por primera vez son de índole académica y económica, es decir, de renta familiar.
Así, para familias de 2 hijos, la renta anual no podrá superar 1.100.000 pesetas; en el caso de 3 hijos, el tope será de 1.500.000 pesetas para 4 hijos, 1.865.000 pesetas, y cuando se trata de 5 hijos, 2.120.000 pesetas.
Los requisitos académicos para estudiantes de escuelas y facultades universitarias difieren según se trate de estudios técnicos o de humanidades. En el primer caso se exigen 5 puntos de nota media y una asignatura pendiente como máximo, frente a los 4 puntos de nota media y 3 asignaturas pendientes para alummnos de escuelas técnicas y de Arquitectura.
En Enseñanzas Medias bastará con estar matriculado en primero deBUP, FP I y FP II, Reforma de Enseñanzas Medias y Módulos Profesionales de niveles 2 y 3 para poder recibir una beca, siempre que se cumplan las otras condiciones.
La nota media para el resto de los cursos de niveles medios se establece en 5 puntos, aunque tengan pendiente una asignatura. Si no han cumplido los 16 años y repiten curso, pueden conservar la beca.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1991
L