EDUCACION. UN 20% DE LOS PLANES DE ESTUDIOS SE AJUSTAN YA A LA ULTIMA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo curso universitario comenzará con un 20,6 por ciento del total de planes de estudio que se imparten en España ajustados a las directrices previstas en la última reforma aprobada por el Gobierno, que prevé que no se podrán cursar más de seis asignaturas simultáneas por curo.

Así lo aseguró hoy la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, durante la presentación de los próximos presupuestos de su departamento.

Según dijo días atrás el presidente de la Conferencia de Rectores, Saturnino de la Plaza, sólo el 10 por ciento de los centros universitarios están aplicando ya este curso los nuevos planes.

Aguirre mencionó hoy la entrada en vigor de los nuevos planes de estudio como la principal novedad para el nuevo curso en la enseñanza superior.

Aseguró que conla reducción de asignaturas, el Ejecutivo se ha "hecho eco del clamor" de los estudiantes, que se quejaban del elevado número de materias que tenían que cursar cada año, que el Ministerio de Educación ha cifrado en una media de 18 asignaturas.

El real decreto de reforma que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de abril establece que no podrá haber más de nueve asignaturas por curso, con un límite máximo de seis materias impartidas a la vez.

La reforma, consensuada con los rectores, tambié estableció una nueva configuración del crédito académico. Mantiene la correspondencia esencial del crédito con 10 horas de enseñanza teórica, práctica o de sus equivalencias, pero a partir de ahora se incorporan a las equivalencias las denominadas "actividades académicas dirigidas", que en ningún caso podrán superar el 30% de las diez horas del crédito. Las universidades pueden adaptar los nuevos planes de estudio desde este curso y hasta el 1 de octubre del año 2000.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1998
JRN