EDP NO ENTIENDE QUE IBERDROLA TENGA UN CONSEJERO SI YA NO EXISTE ACUERDO ESTRATEGICO ENTRE AMBAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Electricidade de Portugal (EDP) aseguró hoy que no entiende por qué Iberdrola quiere mantener un consejero en su Consejo de Administración si ya no existe acuerdo etratégico entre ambas compañías.
Fuentes de EDP consultadas por Servimedia señalaron que el acuerdo estratégico entre ambas eléctricas finalizó en el momento en que Iberdrola comenzó las negociaciones de fusión con Endesa.
En este sentido, Iberdrola, que participa en un 4% en EDP, tenía hasta hace un mes como consejero a Javier Herrero, vicepresidente de la eléctrica vasca, que dejó su puesto para ser sustituído por el consejero delegado de la compañía española, Ignacio Sánchez Galán.
A estasustitución se opuso EDP, tras alegar "que no entendemos que Iberdrola quiera tener un consejero cuando ya no existen acuerdos estratégicos entre ambos", y otros socios cuentan con mayor participación y sin representación en el consejo, como es el caso de la Caixa General de Depósitos, que participa con el 4,7% en EDP. "No es normal que la Caixa no tenga representación e Iberdrola, que tiene el 4%, si tenga representación".
De esta forma, el pasado 11 de agosto EDP informó que el presidente de la caja Antonio de Sousa, había sustituido al representante de Iberdrola, Javier Herrero.
Además, las diferencias entre ambas eléctricas aumentaron cuando EDP decidió participar, junto con Cajastur, en el accionariado de Hidrocantábrico, hecho que está investigando el Ejecutivo español, pues la eléctrica portuguesa está participada en un 30% por el estado luso.
Cuando EDP decidió, hace ahora ocho meses, entrar a formar parte de la eléctrica asturiana, retiró a su representante del Consejo de Administracón de Iberdrola, en la que participa con el 3%.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2001
D