LA EDITORIAL ALFAGUARA ORGANIA UN CONCIERTO EN TORNO AL ESCRITOR THOMAS BERNHARD

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo lunes, día 14, tendrá lugar en el Salón de Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid un peculiar concierto que, bajo el lema "Las novelas tienen música", ha organizado la editorial Alfaguara en torno a la figura del escritor Thomas Bernhard.

Este autor hace de la música una referencia constante en sus obras, y por ello el Grupo Círculo, dirigido por José Luis Temes, interpretará durante esta velada vrias piezas de Mozart y Janaceck, dos de los compositores preferidos del escritor.

El concierto comenzará con unas palabras de Miguel Sáenz, escritor y traductor de Bernhard, seguido del quinteto "Divertimento número 9 en Si bemol Mayor" y el trío "Divertimento número 4 en Si bemol Mayor", ambas de Wolfgang Amadeus Mozart.

A continuación el Grupo Círculo interpretará "Tres danzas moravas" y la "Suite Mladi (Juventud) para sexteto de viento", del checo Leos Janaceck. La primera forma parte de la óera "Jenufa" y se ofrece como adelanto al estreno en Madrid de la obra completa, que tendrá lugar el próximo mes de febrero.

Bernhard vivió varios años en la localidad austriaca de Salzburgo, donde desarrolló estudios musicales, aunque la experiencia no debió ser muy grata, como reflejan sus constantes alusiones mozartianas.

"Muchas de las citas musicales contenidas en su última novela, 'Extinción', están particularmente ligadas a instrumentos de viento, lo que refuerza la atmósfera del regreso dl protagonista a los lugares de la infancia", según explican los responsables de la editorial.

Las mismas fuentes señalaron que "nunca está de más, como ocurre en esta sesión, reforzar los lazos entre música y literatura. La excusa inventada para este encuentro lúdico, un concierto a partir de una novela, es una oportuna sugerencia a un acercamiento entre dos mundos no siempre convergentes, pero en cierta medida complementarios".

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1992
J