LOS EDITORES PEDIRAN AL GOBIERNO QUE SUPRIMA EL IVA EN LOS LIBROS DE SECUNDARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) pedirá al Gobierno que suprima el IVA para los libros de texto de la enseñanza secundaria obligatoria y que sea deducible en el IRPF la compra de libros escolares y obras técnicas para profesionales, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de la FGEE, Juan de Isasa.
Esta peticiónse planteará al Gobierno tras la celebración del segundo Congreso Nacional de Editores que se celebrará en Benalmádena (Málaga), desde el próximo día 11 hasta el 14 de Marzo, y en el que la FGEE elaborará una propuesta para crear una nueva política del libro.
La FGEE también propondrá la promoción de campañas que inciten a la lectura, un mayor desarrollo de las bibliotecas públicas, la puesta en marcha de un sistema de telepedido para que los compradores puedan enterarse de qué librería dispone del ejmplar que busca y recibirlo en su domicilio en un plazo máximo de tres o cuatro días en su propio domicilio.
Juan de Isasa se mostró crítico con la autorización del Gobierno para que puedan rebajarse hasta un 12 por ciento este año los precios de los libros de texto de enseñanza secundario. A su juicio, "sólo favorecerá a las grandes comercios, pero perjudicará gravísimamente a las pequeñas librerías, que no podrán competir en igualdad de condiciones con esta superficies, porque las perdidas que les aarrearía esta rebaja les sería altamente perjudicial".
Finalmente, Isasa pronosticó "un autentico caos cuando un comprador reclame el descuento del 12% en los libros de secundaria y vea que en algunos establecimientos si se le hace el descuento y en otros no, o que se le descuenta un 7 por ciento o un 7, y no un 12".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
J