Educación
Los editores de libros de texto denuncian que cuatro autonomías aún no han desarrollado los currículos de la Lomloe

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza (Anele), José Luis Moyano, indicó que el sector ya tiene casi ultimados los libros de texto para poder aplicar la reforma educativa el próximo curso, a falta de cuatro comunidades autónomas, Andalucía, Valencia, Canarias y País Vasco, que aún no han desarrollado los currículos de la Lomloe.
“Mostramos la preocupación primero por el retraso de la publicación en el BOE de los reales decretos de enseñanza mínimas” (el de Bachillerato fue aprobado por el Consejo de Ministros hace una semana) y después ese temor se ha trasladado por “la forma diferente de actuar de las comunidades autónomas”, indicó a Servimedia, en referencia a los retrasos que acumulan Andalucía, Valencia, Canarias y el País Vasco.
“Tenemos 13 autonomías con el despliegue realizado y los libros a punto de terminar. Esperamos que antes de que termine el mes lo tengamos y podamos dar al botón de imprimir”, agregó.
“Algunas adelantaron borradores desde octubre 2021 y daban ya alguna referencia”, subrayó. Sin embargo, Moyano denunció que otras “no facilitaron ningún tipo de documento, achacando que hasta que no estuviera el Real Decreto no lo querían hacer y otras cuatro comunidades autónomas aún no conocemos ningún documento de ninguna etapa”.
Moyano apuntó que las regiones que no desarrollen sus decretos para cumplir la nueva ley educativa, la Lomloe, se verán en una “situación atípica”. “Las comunidades autónomas que no saquen currículo tienen que imponer el currículo sustitutorio del Ministerio, que es el de Ceuta y Melilla y los colegios españoles en el extranjero”, donde el Gobierno central tiene las competencias directas.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2022
AHP/man