LOS EDITORES DE LIBROS DE TEXTO ATRIBUYEN EL PRECIO LIBRE A LA "COBARDÍA POLÍTICA" DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele), Mauricio Santos, atribuyó hoy a la "cobardía política" del Gobierno la Ley del Libro aprobada en Consejo de Ministros, que liberaliza el precio de los libros de texto.
Santos declaró a Servimedia que "no hay valor en el Gobierno para cambiar la política emprendida por el PP", que, a su juicio, sólo beneficia a las grandes superficies.
"El precio fijo es el sistema más habitual en casi todo el mundo y da mayor estabilidad al mercado", explicó. Asimismo, insistió en que este régimen "permite la competencia a través del servicio que se presta al cliente, en vez de a través del precio".
Mauricio Santos consideró que el sistema de precio libre juega en contra del pequeño comercio, para el que es más difícil competir con precios bajos.
A pesar de todo, calificó la decisión del Gobierno de "mal menor" en comparación con la posibilidad, ahora desestimada, de aplicar descuentos libres a los libros de texto. El precio libre es, a su juicio, "técnicamente menos perverso que los descuentos". "Es mejor que lo que había, pero no estamos entusiasmados y no es una solución", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2006
C