LEY LIBRO

EDITORES Y LIBREROS "PRESENTARÁN BATALLA" PARA QUE NO HAYA DESCUENTOS EN LIBROS DE TEXTO

MADRID
SERVIMEDIA

Editores y gremios de libreros hicieron hoy una valoración globalmente positiva ante el anteproyecto de Ley de la lectura, del libro y de las bibliotecas, que esta mañana fue estudiado en Consejo de Ministros, pero se mostraron en contra de que se apliquen descuentos a los libros de texto y al material didáctico.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Confederación Española de Gremios de libros (CEGAL), Fernando Valverde, afirmó que "presentarán batalla" para que "el escenario donde se haya de dirimir la venta de libros de texto sea igualitario para todos". A su juicio, estos descuentos son "injustos" para el comercio pequeño y las librerías independientes.

A pesar de todo, se mostró conforme con que la ley "inicie su andadura", y consideró "excelentes" las inversiones en bibliotecas, matizando que, además, deberían hacerse también fuertes inversiones en la red librera.

Por otro lado, Valverde valoró que la ley incluya, como criterio general, el "respeto al precio fijo, como garante de la diversidad librera y editora".

Un argumento que compartió con el director de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio María de Ávila, quien señaló que el precio fijo es el sistema más habitual en Europa y el que, desde la Federación, se considera más apropiado.

De Ávila subrayó la importancia de que el anteproyecto de Ley incluya una memoria económica (431 millones de euros), ya que, en su opinión, esto garantiza "la movilización de recursos para libros y bibliotecas", para lograr "un servicio moderno y eficiente".

En cuanto a los descuentos para los libros de texto, De Ávila reconoció que esta medida "no nos gusta nada", y esperó que sea una "excepción", dentro de un texto "bastante positivo".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
C