LOS EDITORES DICEN QUE LA SUBIDA DE LOS LIBROS DE TEXTO SERA "MODERADA" EL PROXIMO CURSO Y CRITICAN EL ALARMISMO DE LA UCE

MADRID
SERVIMEDIA

El residente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material Escolar (ANELE), Mauricio Santos, aseguró hoy que el precio de los libros de texto y de los cuadernos de trabajo experimentará el próximo curso una "subida moderada", por lo que no hay lugar al "alarmismo" que a su juicio pretende crear en la opinión pública la Unión de Consumidores de España (UCE).

En declaraciones a Servimedia, Santos salió al paso del informe hecho público por la UCE sobre lo que costará a los padres la vuelta de us hijos al colegio en septiembre.

El responsable de ANELE dijo que la subida del 1,7 por ciento que cita el informe de la UCE para los libros de texto es correcta, y coincide más o menos con el pronóstico hecho por su asociación, pero no así la de los cuadernos de trabajo, un 5,20 por ciento, "que no sabemos de dónde la sacan".

"Deberían aclarar si se refieren a cuadernos complementarios a los libros o a cuadernos en blanco, porque nos tememos que se están inventando las cifras, como ya hicieronel año pasado", señaló.

Santos lamentó que la UCE ponga el acento en su informe sobre el coste de los colegios privados, cuando es una opción que eligen muy pocos padres, con el propósito de crear una "alarma generalizada" entre los ciudadanos sobre el desembolso que hay que hacer a comienzos de curso.

No obstante, se felicitó de que el informe de la UCE haya sido más "templado" que otros años en su previsión de la subida de los libros, y haya dado pie a menos polémica.

Sobre la subcomisión ue estudiará el precio de los libros de texto en el Congreso, indicó que teme que el Parlamento se disolverá antes de que culmine sus trabajos, aunque cree que "sería bueno que se aprobara un dictamen serio para enterrar así la polémica" entre padres, editores, libreros y fuerzas políticas.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1999
JRN