EDITAN LA PRIMERA GUIA DE RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES DE TODAESPAÑA
- Cuenta con una tirada de 20.000 ejemplares y ha sido promovida por el grupo Júbilo Comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Júbilo Comunicación presentó hoy públicamente la "Gran Guía Júbilo 1999", dirigida a las personas mayores de 50 años, y que incluye por vez primera una recopilación de las residencias y centros de día para ancianos de toda España, tanto públicos como privados.
El presidente de Júbilo Comunicación y editor de la guía, Rafael Navas, recordó, en ruda de prensa, que esta publicación nace con ocasión de la celebración del Año Internacional de las Personas Mayores y responde a unas declaraciones que la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, realizó recientemente, acerca de la necesidad de una lista de centros para mayores.
Navas explicó que la guía tendrá carácter anual y que en la próxima edición se acometerán la "polémica decisión" de catalogar las residencias con estrellas, al modo en que se hace con los hoteles.
La "Gran uía Júbilo 1999" se puede adquirir por suscripción, en librerías, quioscos y grandes superficies comerciales, y cuenta con una tirada de 20.000 ejemplares.
Contiene más de 500 páginas y constituye el primer gran anuario de productos y servicios de instituciones, empresas y mundo financiero orientados a las personas mayores.
Además del listado de residencias por comunidades autónomas, incluye informaciones de interés, como los planes para mayores de cada región autonómica, la posición de los princpales partidos políticos sobre los ancianos y una carta que el Papa les facilitó en una reciente visita de varios miembros de Júbilo Comunicación a Roma.
BAJA NATALIDAD
Navas afirmó que el sector de la población con más de 50 años, que en España se eleva a los 12 millones de personas (el 32 por ciento del total de la población), será el más consumidor en Europa en los próximos años, y principalmente en España, país que, según él, cuenta con la tasa de natalidad más baja del mundo.
Incidió en la"altísima hipocresía" de la clase política, que utiliza a los mayores como "mercancía electoral". "Ahora hay una apuesta muy fuerte por los jóvenes y las mujeres", subrayó.
En este sentido, hizo hincapié en las listas electorales de las pasadas elecciones de junio, donde los mayores ocuparon un bajo porcentaje. "Como decía un amigo mío, son las 'listas del Titanic', porque incluyen primero a las mujeres y a los jóvenes y luego a los mayores", añadió.
También se refirió a la política errónea de aljar a los ancianos en residencias, cuando, para Navas, los mayores deberían estar con la familia o en su propia casa y con asistencia a domicilio.
"No queremos a los mayores en las residencias, que son guetos y los aislan de la realidad social. Este país se convertirá en un gran país geriátrico si se siguen haciendo altísimas inversiones para construir residencias. La residencia es la última posibilidad para el anciano", apostilló.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
MGR