EDITADA LA OBRA COMPLETA DE JOAQUIN RODRIGO EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Centenario del Maestro Joaquín Rodrigo presentó hoy la recopilación discográfica de la obra completa del autor del "Concierto de Aranjuez".
Elpróximo 22 de noviembre se conmemoran los 100 años del nacimiento del maestro Rodrigo y hoy se celebró en la Sociedad General de Autores uno de los principales actos previstos con motivo de esta efeméride.
Responsables de las instituciones integrantes de la comisión nacional presentaron el primer volumen de los dos que recogerán en 22 CDs la producción casi íntegra de Rodrigo. La primera caja incluye 11 CDs y en febrero saldrá al mercado la segunda.
El proyecto, realizado por la multinacional EMI ha permitido la grabación de piezas inéditas como la zarzuela "El hijo fingido" y la remasterización de temas en los que participan figuras de la talla de Plácido Domingo y Jesús López Cobos.
La recopilación ha servido también para sacar a la luz curiosidades como canciones "ligeras" que Rodrigo se vio obligado a escribir en los años 30 para poder subsistir.
La hija del compositor, Cecilia Rodrigo, se congratuló por "la feliz culminación de un proyecto muy ambicioso que se ha hecho realidad gracas a las instituciones implicadas" en el centenario.
Andrés Amorós, director general del Instituto de Artes Escénicas (IANEM), aseguró que los actos y proyectos puestos en marcha en recuerdo de Rodrigo suponen que "ningún otro músico español haya merecido un reconocimiento tan amplio" hasta la fecha.
GRAN VALOR
Pilar García, responsable de la división clásica de EMI, señaló que es un orgullo para su compañía haber conseguido el proyecto de la edición casi completa y a una elevada calidad de sondo de la obra de Rodrigo.
Agregó que la recopilación tiene el fin divulgativo de concienciar a los aficionados a la música clásica de que el músico valenciano no sólo compuso el "Concierto de Aranjuez", sino muchas otras obras de gran valor.
La ejecutiva de EMI explicó que esta edición discográfica ha despertado gran interés en Estados Unidos, Francia y Japón, entre otros países.
En la Comisión del Centenario de Rodrigo están el INAEM, la Sociedad General de Autores, El Instituto Valenciano e la Música, la Comunidad de Madrid, la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo, el Ayuntamiento de Aranjuez y la ONCE.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2001
JRN