LA EDICION DE LIBROS EN ESPAÑA CRECIO UN 6,1% EN 1999, SEGUN EL INE
- Los libros sobre economía doméstica son los de mayor tirada, con casi 8.000 ejemplares por título
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de títulos editados en España durante 1999, sin incluir las reimpresiones, fue de 59.174, lo que supone un 6,1% más respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tendencia alcista semantiene desde 1996.
El número de ejemplares tirados también aumentó, pero no en la misma proporción, ya que ha pasado de 236,8 millones de volúmenes en 1998 a 239,5 millones en 1999, lo que supone un aumento del 1,1%.
Sin embargo, la tirada media ha descendido de 4.246 volúmenes por título en 1998 a 4.048 el pasado año, lo que supone una reducción del 4,7%.
Entre tratados, estudios, libros de texto y libros de creación literaria se editaron 18.145 títulos, un 30,7% del total. Otros temas deedición importantes fueron los de Derecho (7,2% del total), los de ingeniería, tecnología, industria y oficios diviersos (5,9%) y los de Historia y biografía (5,3% de los títulos).
El número de volúmenes se concentra también en los libros de Literatura que, con 103,3 millones de ejemplares tirados, representan un 43,1% respecto al total de la edición.
ECONOMIA DOMESTICA
Hay grandes diferencias de tirada según el tema de edición. La tirada media más alta corresponde a los libros de economía domética, con casi 8.000 ejemplares por título. Los de menor tirada son los textos de Sociología y Estadística, con 1.310 volúmenes por título.
Según el INE, se editan en castellano un 78,5% de total de títulos, un 11,8% en catalán, un 1,8% en gallego y un 1,7% en vasco. Además, el 12,2% del total de títulos han sido traducciones, de las que el 60.8% corresponden a traducciones del inglés.
La oferta editorial está concentrada en las comunidades de Cataluña y Madrid, con el 33,5% y el 29,8% de los títlos editados, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
J