ECOTASA. LAS AGENCIAS DE VIAJE CREEN QUE TENDRA UN EFECTO "DISUASORIO" PARA EL TURISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presdente de la Asociación de Agencias de Viaje, Jesús Martínez Millán, rechazó hoy la implantación en Baleares de un impuesto ecológico, o ecotasa, ya que ello tendría un efecto "disuasorio" para el turista, "que lo podría considerar una penalización por elegir ese destino".
En declaraciones a Servimedia, Martínez Millán afirmó, no obstante, que su organización no está en contra del fondo sino de la forma. "Somos los primeros conservacionistas y no estamos en contra lógicamente de que se mantenga el medi ambiente, pero sí contra el método que propugna la Administración balear de crear una penalización a la llegada, como se ha hecho ya en Grecia y otros países con una experiencia desigual, y luego sin saber quién lo va a recaudar".
Martínez Millán explicó que la asociación que representa ya ha manifestado a los responsables del Ejecutivo isleño su oposición formal al proyecto de ecotasa.
Al respecto, dijo que "no estamos dispuestos a ser los recaudadores de impuestos mediante el billete". "Estamo soportando ya diversas tasas que alcanzan hasta una cuarta parte del importe del billete", prosiguió, "y esas cantidades no sólo no las percibimos nosotros sino que, además, las arriesgamos, y para colmo algunos (clientes) lo pagan con tarjeta de crédito, con lo cual el banco me descuenta un dos por ciento. Estaría bueno que encima fuésemos nosotros los que subvencionásemos eso".
Agregó el responsable de las agencias de viaje que "para cualquier viajero que viene de cualquier lugar del mundo, además e lo que paga por su paquete turístico, imponerle una tasa por entrar en las islas resulta disuasorio y castrante. El mercado es así de sensible".
En este sentido, propuso que el cobro de un impuesto de estas características se produzca por medio de procedimientos "que no estén tan relacionados psicológicamente con el hecho (por parte del turista) de elegir un destino donde pasar las vacaciones".
En este sentido, argumentó que la elección por parte de un turista de su destino de vacaciones "es alo muy sutil, porque no estamos hablando de un turista elitista o de jugadores de polo, que les da igual que le pongan una tasa de 4.000 o 5.000 pesetas, sino de la clase media europea, que hacen ahorro semana por semana y hacen sus numeritos".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2000
L